Nicol Dayana Zabaleta Duarte, de 13 años de edad, natural de Valledupar, es la nueva soberana del concurso de Piqueria Infantil del 52° Festival de la Leyenda Vallenata. Es la primera niña verseadora que alcanza esta corona.
El jurado calificador conformado por José Atuesta Mindiola, Julio César Daza Daza y Javier Romero Ariza, dio a conocer su veredicto ante miles de asistentes al Parque de la Leyenda Consuelo Araujonoguera.
La decisión de los jueces fue celebrada por el público, que entre aplausos reconoció las virtudes de la pequeña repentista, estudiante de octavo grado en el Instituto Técnico Pedro Castro Monsalvo, Instpecam, de Valledupar.

Ella, es hija de Edinson Francisco Zabaleta y Marlin Duarte. Es la tercera de seis hermanos, toca caja y sueña con ser una destacada cantante.
El segundo lugar fue ocupado por Eudis David Almendrales Torres, 13 años, de Valledupar. El tercer puesto fue para Julio Andrés Gil Barros, natural de Barrancabermeja, de 12 años de edad. Este niño el año pasado se alzó con la primera corona del concurso de la piqueria infantil.
Álex Barros González, Jothman Steven Soto Ortíz y Martín Elías Vitola López, hicieron parte del grupo de seis finalistas que subieron a la tarima para protagonizar un duelo a verso limpio.
Rey de la Piqueria Mayor
El mismo jurado calificador tomó decisiones en torno al concurso de Piqueria Categoría Mayores, escogiendo como ganador, después de una cerrada disputa, a José Luis Arcos de Arcos, de 38 años, natural de Nechí, Antioquia.

El segundo lugar le fue otorgado al vallenato Iván René Becerra Narváez, de 23 años, mientras que en el tercer puesto se ubicó el veterano Andrés Felipe Barros Méndez, de 48 años, natural de Barrancabermeja.
Una Reina y un nuevo Rey Aficionado, suma el 52° Festival de la Leyenda Vallenata
El 52° Festival de la Leyenda Vallenata sigue sumando Reyes Vallenatos y en esta ocasión en las categorías de acordeoneras categoría menor y acordeoneros aficionados.

Alexandra Maciel Gómez de la Ossa, de 14 años, natural del corregimiento La Loma, municipio de El Paso, Cesar, se convirtió en la primera acordeonera en ganar la categoría menor, cuya competencia fue creada recientemente por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Por otra parte, en la categoría de acordeón aficionado ganó José Juan Camilo Guerra Mendoza, de 18 años.
Además, de Alexandra Maciel Gómez en la competencia de las participantes entre ocho y 15 años cumplidos, estuvieron en la gran final Rosana Carolina Hurtado Gutiérrez, de 15 años, oriunda de Arjona, Bolívar, quien obtuvo el segundo puesto; y Heinis Yulieth Gulfo Palma, de 11 años, natural de Santa Catalina, Bolívar, quien quedó en la tercera posición.
“Yo venía ensayando. Cuando vi a mis contendoras supe que eran buenas. Yo tenía que darle hasta el final. Tenía una meta que era ganarme la corona y aquí estoy, gracias a Dios, a mi familia y a mis paisanos de La Loma, y del municipio de El Paso en general. Esta corona es de ustedes. La tierra del juglar Samuel Martínez, sigue haciendo historia”, manifestó la adolescente, quien participó en 2018 en el concurso de acordeón infantil.
“El año pasado obtuve el tercer puesto en la categoría de acordeón infantil. Me siento muy contenta. Debo seguir adelante porque esto apenas comienza. Comparto mi triunfo con mis acompañantes, el cajero Fernando Alonso Navarro Celedón y el guacharaquero Luis Fernando Pachón Mindiola, quienes fueron vitales en esta conquista”, agregó la primera Reina de la categoría menor.
Alexandra Maciel Gómez de la Ossa tocó el merengue ‘Las cosas de Moralito’, y el paseo ‘El gallo viejo’, de la autoría de Emiliano Zuleta Baquero; la puya ‘Pedazo de acordeón’, de Alejandro Durán y el son ‘María Jesús’, de Antonio Llerena.
En esta categoría el segundo puesto lo ocupó Rosana Carolina Hurtado Gutiérrez, 15 años de Arjona, Bolívar, y el tercer lugar fue para Heinis Julieth Gulfo Palma, 11 años, de Santa Catalina, Bolívar.

El Rey aficionado
De los cinco concursantes de la categoría aficionado que alcanzaron la final José Camilo Guerra Mendoza fue quien obtuvo el mejor puntaje otorgado por el grupo de jurados designados por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata: Juan José Granados, Isabel Suárez Daza, María Inés Cabas Pumarejo, Alonso Sarmiento Araújo y Atenógenes Ustáriz Beleño y, por lo tanto, alcanzó la corona de Rey Vallenato Aficionado.
El nuevo Rey Vallenato Aficionado, les dio las gracias a Dios, a su familia y a todas las personas que lo han apoyado en sus años de estudios musicales con el acordeón. “Fue una preparación dura, pero no fue tan difícil porque me dedico a tocar vallenato, vallenato tradicional. Uno, como ser humano, siente nervios, pero traté de sacar las cosas adelante”, expresó el nuevo Rey Vallenato Aficionado, quien presentó en la final el merengue ‘El mal herido’, de Leandro Díaz; el paseo ‘El medallón’, de Rafael Escalona; la puya ‘La zoológica’, de Náfer Durán; y el son ‘Mañana’ de Leandro Díaz.
En esta categoría el segundo lugar lo ocupó Nicolás Andrés Pezzano Farelo, 21 años, de Sabana de San Ángel, Magdalena y el tercer puesto fue para Jairo Gacel Morena Orozco, 23 años de El Difícil, Magdalena.

JUAN RINCÓN VANEGAS
Jefe de Prensa
Fundación Festival de la Leyenda Vallenata
Cra 19 # 6N-39
prensa@festivalvallenato.com
http://www.festivalvallenato.com
Cel. 3182406485 – Twitter- Instagram @juanrinconv
Valledupar – Cesar – Colombia