Balmiro de Jesus Torres Barrera, nació el 24 de febrero de 1952 en el corregimiento de los Tupes, municipio de San Diego- Cesar. Sus padres Dilia Barrera de Torres y José Florindo de la Cruz Torres Rosado. Sus abuelos maternos fueron Marcos Barrera y Sixta Nieves y sus abuelos paternos José Domingo Rosado y Carmen Torres.
Su padre fue un agricultor y ganadero, cantante de décimas. Su madre fue maestra y directora de un colegio mixto de primaria en el corregimiento de Los Tupes, municipio de San Diego, inspectora de policía y organizadora de la fiesta de Las Mercedes en los tupes, también fue cantante de boleros y rancheras.
Hermano de los también compositores, Mateo, Limedes y Juan de Dios Torres. La vena musical viene de ambos padres y abuelos.
Bachiller del colegio Ciro Pupo Martínez en el municipio de La Paz – Cesar. Se inició como vocalista en la música vallenata en el conjunto musical de Mariano Molina en el corregimiento de los tupes, en el año de 1968 al 1970. Posteriormente en el año 1971 ingresó al conjunto de los hermanos Barrera en el año 1972. Hizo conjunto con Huber Araujo en el municipio de San Diego y posteriormente conformó una agrupación extraordinaria con los cantautores Leandro Díaz y Carlos Huertas, cuyo acordeonista fue Alberto Elías Mendoza el padre de Elías Mendoza, quien es uno de los mejores acordeonistas que tiene la música vallenata en la actualidad.
En el año 1974 fué ganador del primer lugar de la semana cultural del colegio Manuel Rodríguez Torices, en el mismo año ocupó el tercer lugar en la semana cultural del colegio Nacional Loperena.
En 1973 ya había ocupado dos segundos lugares en el Loperena en la semana cultural. Fue seleccionado del colegio Instpecam como el mejor cantante de música vallenata y lo representó en varios colegios del país ganando en varias semanas culturales.
Tiene tres hijas del matrimonio con la sra Ena Herrera Carrillo. Trabajó como empleado bancario durante 24 años, comenzando con el cargo de mensajero, escalando hasta llegar a la gerencia.
Como compositor le han grabado muchas canciones entre ellas «Novia Triste» que fue un éxito nacional en el año 1977, la cual fue interpretada por Ramón Vargas y Elías Rosado.
En el año 1982 «Amigo Indolente», canción escuchada en todo el país, interpretada por Wilfran Negrete y Pablo Atuesta.
Posteriormente grabada por Héctor Zuleta y Adaníes Díaz la canción La Comedia, la cual fue un éxito nacional y otras canciones conocidas en el ámbito vallenato.
En la actualidad tiene un trabajo discográfico donde canta tres canciones, Fredy peralta canta tres y el trio de oro canta una canción, todas de su autoría.
Su álbum lleva el título de una canción de su autoría llamada “Me volví a ilusionar”