Un día como hoy 17 de mayo de 1957 nace Alberto Luis Zabaleta Celedón en El Molino, Departamento de la Guajira, Colombia. Comenzó su carrera artística en 1977 al lado del acordeonero Emilio Oviedo, luego se une a Alberto «Beto» Villa, con quien creó la agrupación «Los Betos» con quien grabó 16 trabajos musicales en 10 años.
Los Betos firmaron contrato con CBS (hoy Sony Music) y grabaron la producción «Déjenme quererla», así mismo siguieron adelante con sus producciones entre las que se destacan «Por quererte tanto», «Regalo mis canciones» y «Parrandas inolvidables» (con la cual obtuvieron su primera gira internacional por Estados Unidos). Luego se destacaron temas como «Benditos versos» y «Quiero olvidarte» de sus siguientes álbumes, a finales de 1987 graban su último álbum titulado «Canciones lindas».
El dúo Los Betos decidió separarse el 10 de julio de 1988 en Barranquilla, cada uno al comando de su propia organización musical. Beto Villa hizo fórmula con Poncho Zuleta y Beto Zabaleta con Orángel «el Pangue» Maestre. Beto Zabaleta con Orangel «el Pangue» Maestre mantuvo la razón social de la agrupación Los Betos y presentó cinco producciones, de las cuales surgieron éxitos como «Alégrate porque vengo», «Mi media naranja», «Mi amor ideal», «Nací para adorarte» y «Amor eterno», entre otras. Pero en 1993 regesa Beto Zabaleta con Beto Villa un regreso triunfal con la producción <<De nuevo Zabaleta y Villa>> con varios éxitos que fueron seguidas hasta la fecha como <<Eternamente>>, <<Un mundo de melodías>>, <<Un collar de versos>>, <<Enamorándote>>, <<Con toda el alma>>, <<Corazon.com>>
En 2000 graba el álbum «Canto y acordeón» con Emiliano Zuleta. En 2001 invita a Franco Argüelles y graban el álbum «Celebrando», el cual marcó la celebración de los 25 años de vida artística de Beto. En 2002 se une a Gregorio «Goyo» Oviedo, grabando la producción «Volví a soñar», destacándose canciones como «La formulita», «Volvi a soñar», «Un compromiso contigo», «Tu hombre soy yo», «El besito», entre otros, con el cual lograron obtener disco de platino.
Actualidad de Beto Zabaleta 2023
Beto Zabaleta y Luis José Villa se han mantenido en un estatus de preferencia y admiración por parte de los conocedores apasionados del buen vallenato con jerarquía musical, hoy vale decir que valió la larga espera, pues desde ya podrán encontrar en todas las plataformas digitales dos temas musicales de alta densidad y contenido poético en la notable carrera musical del todoterreno del vallenato.
Ella Es, una de las canciones del compositor de más alto reconocimiento por sus letras tan vivenciales como es Rafael Manjarrez, quien ha tenido en Beto Zabaleta su mayor y mejor expositor musical con éxitos vigentes hoy por hoy.
Ella Es título de la canción que manifiesta el concepto del amor a través de lo valioso que es la mujer, todo esto simplificado en una potente voz y la digitación majestuosa de Luis José Villa un joven con proyección cada día más fortalecida. Junto a Ti del compositor Leo Duran, quien le dio un título muy diciente a una expresión romántica indicada en cada estrofa que desde ya augura ser un éxito de alto nivel, pues es la ganadora del Festival Pedazo de Acordeón en el año 2021 en El Paso – Cesar. Temas que garantizan en los admiradores del vallenato de Beto Zabaleta y Luis José Villa, a dos artistas con vigencia por mucho tiempo.
Una producción que fue realizada en los estudios ID Producer del productor Luifer David en la ciudad de Barranquilla, la mezcla y masterización a través del reconocido Álvaro Araujo, un trabajo muy bien realizado de la mano del flamante acordeonero Luis José Villa, como también los integrantes de la agrupación; Yalil Ramos en la guacharaca, Daniel Castilla en la caja, el veterano Héctor “tico” Rojano en las congas, Daniel Padilla en los timbales, y la participación de los coros de los siempre connotados hermanos Fabio y Edgar “More” Ovalle en la primera y segunda voz.
Un trabajo musical que contó, con la presencia de Paul Villa en el instrumento del bajo, Julio Fonseca en las Guitarras, los Pianos y teclados con Carlos Algarín, y el direccionamiento estratégico del manager Carlos Viaña en todo el desarrollo del ascenso mediático de los artistas, quienes lograron imprimir todo el sello característico al estilo musical del maestro Beto Zabaleta, en este grato regreso para todos los seguidores del buen vallenato en todo el mundo.