«MI FUENTE DE INSPIRACIÓN ES CADA SEGUNDO QUE TENGO QUE VIVIR» Aurelio Yeyo Nuñez

Al hablar de grandes compositores del vallenato, distinguimos de forma especial del maestro Aurelio Yeyo Nuñez, oriundo de Zambrano, Guajira, nace un 6 de Agosto de 1958, sus padres Federico Núñez y Ana Bermúdez,  quienes le inculcaron valores para hacer de él un hombre integro, amante de la poesía vallenata, con una musa inspiradora en cada cada segundo de su vida heredada esta vena musical de su padre quien siempre amenizaba las reuniones y parrandas de la familia.

Desde niño sintió inclinación por la poesía y la música, estrenando su primera composición el colegio el Carmelo, siendo su primera canción dedicada a la Virgen María, así comienza este maravilloso recorrido por todas sus obras musicales. Entre los grupos musicales que le han grabado se destacan: Diomedes Díaz (Listo pa la foto), Jorge Oñate, (El más fuerte, te regalo mis triunfos y tu te llevas todo de mi), Silvestre Dangond, (El Original, mi Propia Historia, niegame tres veces), Peter Manjarrez, (Soñar no cuesta Nada), Poncho Zuleta (Parao en la raya), Fawel Solano, (Me quieres y me odias), Osnayder Brito, El amor no es un negocio, Héctor Arturo Zuleta, El Chip del Amor, José Darío Orozco, Enamórate de mi, Javier Vega, (Samaritana) y Fabián Corrales, (Mi última Voluntad), entre muchas canciones que con el paso del tiempo han mantenido actualizado a este gran compositor vallenato.

SILVESTRE DANGOND- NIEGAME TRES VECES- (AUTOR: AURELIO YEYO NUÑEZ)

Para Aurelio Yeyo Nuñez el vallenato ha tenido cambios muy positivos y el compositor tradicional debe renovarse y actualizarse, esa misma evolución es importante cuando se guarda la esencia y la grandeza cultural del folclor vallenato. Aurelio es de los afortunados compositores que han tenido el privilegio de ser titular en tres Discos Compactos de Grammy latino en la categoría de Cumbia/Vallenato como son Listo pa la foto, Diomedes Díaz, Te dedico mis triunfos, Jorge Oñate y el Nobel del Amor de Poncho Zuleta.

El maestro Aurelio Yeyo Nuñez nos deja el siguiente mensaje para la nueva generación en el folclor vallenato «Hay que sembrar en los niños para que perdure nuestra cultura». Asi lo manifestó durante el homenaje que recientemente se realizó en el Colegio Comfacesar en la Ciudad de Valledupar. Para Estampas Vallenatas tuvimos el privilegio de entrevistarlo y conocer un poco más de lo que ha sido su trayectoria.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s