Tributo a Santa Marta una cumbia que nos enaltece.

La cumbia definitivamente es el genero musical que nos identifica a los colombianos en el mundo entero, ese ritmo que nos invita a bailar al compás de ese sabor de la música que nos impregna de gran alegría, expandiéndose a otros países que la adoptaron como suya.

» A partir de la década de 1940, la cumbia comercial o moderna se expandió al resto de América Latina, tras lo cual se popularizó en todo el continente siguiendo distintas adaptaciones comerciales, como la cumbia argentina, la cumbia boliviana, la cumbia chilena, la cumbia dominicana, la cumbia ecuatoriana, la cumbia mexicana, la cumbia peruana, la cumbia salvadoreña, la cumbia uruguaya y la cumbia venezolana, entre otras». https://es.wikipedia.org/wiki/Cumbia_(Colombia)

Rindiendo un gran homenaje a Santa Marta, capital del Departamento Magdalena, hoy queremos presentar una cumbia de la autoría del compositor Gustavo Montes Menco, quien a través de su inspiración escribió esta maravillosa cumbia «Tributo a Santa Marta», dejando plasmado a traves de su pluma los sitios mas turísticos y representativos que identifican a Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia  y la segunda más antigua de Sudamérica.

La voz de Alvaro Cabas Pumarejo, «El cantor del Valle» con ese gran matiz de lo autóctono y tradicional es el interprete seleccionado para darle vida y luminosidad a esta maravillosa obra musical «Tributo a Santa Marta», quien a través de su interpretación nos invita a conocer esta maravillosa ciudad cargada de monumentos naturales ideales para disfrutar en su plenitud.

A continuación presentamos a través de este vídeo la cumbia «Tributo a Santa Marta»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s