Han pasado más de treinta años de aquél vallenato que se convirtió en un éxito nacional y aun queda plasmado en nuestras mentes y corazones como lo es «Causa Perdida», de la autoría del antioqueño Luis Caballero, en la voz magistral de Alfredo Ríos y el acordeón de Darío Ricardo (La Revelación vallenata) y a pesar del tiempo trascurrido aun se nos viene a la mente esta estrofa que dice así:
«Momentos tan felices que pasé contigo, hoy me da tristeza solo el recordar, porque ese romance fue de lo más lindo y yo en ti confiaba con sinceridad»
Alfredo Ríos continúa cantando no con el éxito que tuvo en su momento, pero si con la voz intacta y con calidad de interpretación que le permiten asumir retos en un nuevo proyecto dentro del ámbito musical. Radicado en la actualidad Fusagasugá, Cundinamarca, rodeado del amor de sus hijos y con deseos de continuar adelante llevándoles lo mejor de su talento.
Biografía Alfredo Ríos.
Alfredo Rafael Ríos Zuñiga, nace el 7 de Noviembre de 1953 en el corregimiento Palmira, Sucre, en el hogar conformado por Gerardo Ríos y Redulfa Zúñiga.
Entre sus recuerdos de niño se encuentra la inclinación musical por la musica vallenata de Alejo Durán, Leando Díaz y Luis Enrique Martinez, que siendo apenas un niño de ocho años jugaba a ser un picó cantándole a sus primas, formando parte de su diversión lo que se convertiría en su profesión en el futuro.
La timidez era un obstáculo en el desarrollo artístico de Alfredo Ríos, pero aun a pesar de eso, su hermano le hizo una Guacharaca de totumo con la cual tocaba y a la vez silbaba y cantaba con un conjunto musical en el Varal, Cordoba.
Tiempo después decide irse con su padre a Urabá para trabajar en el campo, pero su inclinación siempre por la música lo llevan a reunirse con un conjunto que ensayaba en una finca y a participar en la agrupación.
Continúa su travesía buscando nuevas oportunidades, se traslada a Planeta Rica formando parte de la agrupación de Jorge Quiceno y no precisamente como cantante si no como guacharaquero, visitando varios lugares entre los que recuerda, Maicao, Cucuta y los llanos orientales.
En Arauca conforman el grupo «Los Brillantes del Vallenato», fue la base de su carrera como artista a nivel profesional. Tiempo después se fue como solista con Pacho Arroyo, pero aun no se consolidaba nada para poder tener el respaldo de una disquera.
Afirma Alfredo Ríos: «Antes para grabar era muy difícil porque las disqueras no me querían grabar por ser sabanero, le grababan a los vallenatos»
Tiempo después conoce a Darío Ricardo, a quien ya había visto tocando acordeón pero le faltaba un buen cantante, se organizaron y se trasladaron a Caucasia formando así el grupo «La Revelación Vallenata», comenzaron a buscar el patrocinio de un sello discográfico pero siempre eran rechazados.
Un día ingresó en el grupo el señor Orlando Paternina quien se ofreció a pagar la grabación, el compromiso era que cada uno de los integrantes del grupo le buscara venta a los discos para poder pagar la deuda, lo cual a la misma gente le parecía raro que el mismo artista ofreciera su música, entre tantas situaciones se dejaban discos fiados, unos pagaban y otros no y el resultado fue que la deuda no se pudo saldar.

«Para asumir tal compromiso la cinta original fue entregada al Sr. Orlando Paternina quien la negoció por seis millones de pesos, ya allí estaba el éxito musical «Causa perdida», canción que en un principio no era de las favoritas para grabar y se introdujo como un reemplazo de «Dame tu mano», la cual el compositor había entregado a Diomedes y no podía ser grabada, ante esta indignación Alfredo Ríos ensayó «causa perdida» la cantó leyéndola para ser la ultima canción a grabarse sin pensar que este seria el éxito internacional de la «Revelación vallenata» incluida en su primera producción «Se me olvida todo»

Reciben el llamado del sello discográfico «Victoria» firmando un contrato por cinco años, lo cual fue un gran error porque los limitó en el progreso artístico, ya que tiempo después recibieron ofertas de otros sellos como CODISCOS y CBS, las cuales tuvieron que ser rechazadas por el compromiso que tenían legalmente.
Con el sello discográfico Victoria alcanzaron a grabar siete producciones musicales, recordamos éxitos como «Causa perdida», «Besos de olvido» «Devuelvo mi pecado», canciones que hicieron historia en la música vallenata, luego de la separación de Darío Ricardo, se une a otros acordeoneros entre los que recordamos a Jorge Peña, Jorge Campos, Dager Rafael Almanza y Kalata Mendoza.
El pasado quedó atrás pero la vigencia de Alfredo Ríos continúa, cantando y rememorando aquellos grandes éxitos musicales que escucharlos es un deleite para todos los que apreciamos la verdadera música. Haciendo un llamado a los empresarios para poder ofrecerles al público la agrupación que lidera Alfredo Ríos con grandes expectativas que harán de su presentación un éxito total.
Contacto directo para contrataciones:
Cantante: Alfredo Ríos
whatsApp (57) 310 727 7267
Celular llamadas: 313 785 3070
(Cundinamarca- Colombia)