Estrella Cantillo Vasco, nació en el corregimiento Reinera ubicado en Arauquita, el 23 de Junio de 1979, sus padres José de la Cruz Cantillo y su madre Ana Vasco (Q.E.P.D) en un hogar conformado por cuatro hermanos en general.
Su niñez la vivió en Puerto Nare, Antioquia, tierra natal de su mamá a quien perdió cuando tenia 5 años, episodio que fue difícil para su padre quien decidió retornar a su pueblo natal en Sabanamagdalena, lugar donde Estrella fue bautizada nuevamente, del cual se siente hija adoptiva.
Sus inicios en el canto fueron a finales de los años 90″durante su primaria donde comenzó a iniciarse en el medio de la música a través de un acto cívico escolar para el día de las madres, cuando participó cantando una ranchera:
«La primera canción que canté fue a los diez años en un acto escolar para el día de las madres, ese día hubo mucha gente presente ya que fue realizado en una Caseta, recuerdo que me puse a llorar pero nunca me detuve canté hasta el final, ese día estuvieron presentes unos señores dueños de una agrupación de guitarras, recuerdo que en esa agrupación estaba Abraham Miranda a quien yo admiraba mucho y fue una persona que en vida me apoyó y así comencé a ser parte de esa agrupación previo permiso de mi padre».
Para Estrella este fue el comienzo de un gran sueño, aun siendo niña ella tenía todo el potencial para lograr ser una artista y destacarse como una gran voz femenina, fue el primer paso para seguir adelante, estando rodeada de adultos quienes la guiaban y la instruían:
«Recuerdo que la agrupación estaba conformada por Abraham Miranda, Miguel Cervantes, Ricardo Orozco, Victor José Caballero, Ricardo de la Hoz, Peyo Payares, Arnulfo Marenco, Ramón Gonzalez, Viviano, Salvador, Nacho, con ellos comencé en la agrupación y estuve durante un año con ellos porque tuve que continuar mis estudios de bachillerato en otro pueblo distante».
En el año 1996 se da la gran oportunidad para Estrella Cantillo de participar en un festival por primera vez en el Reten, Magdalena, organizado por Juan Castro Pabón (Q.E.P.D) quien tenía una emisora y convocó un concurso buscando la mejor voz, hace referencia que los participantes se inscribían con su nombre artístico entonces el seudónimo que ella usó fue «Estrella»concurso que ganó y fue la noticia por todo el pueblo llegando hasta Aracataca donde había una agrupación llamada «Alma Caribe»llegando a los oídos del director y asi fue cuando comenzó de forma firme con una agrupación vallenata, en ese entonces contaba con 16 años .
Así fue desarrollando su carrera en la música, posteriormente hizo parte de la agrupación «Las Cacicas de Aracataca», en el año 1999 fue llamada para formar parte de la agrupación «Fantasía Vallenata 2000» con quien estuvo hasta el año 2002, agrupación donde grabó canciones como «La preferida». La agrupación se terminó pero quedó con una gran experiencia.

Tiempo después fija su residencia en Santa Marta y continúa con su recorrido musical pasando por agrupaciones como la de Beto Pacheco, luego se le da la oportunidad de conocer a la gran Acordeonera Maribel Cortina, dandose esa unión musical.
En la actualidad acompaña a Maribel Cortina en sus presentaciones, ademas de hacer voces para varios compositores e interpretes, entre ellos Deimer Marin, Alex Manga, y recientemente grabó una canción con Dolcey Gutierrez la cual lleva por titulo»El Burrero».
Ha participado en varios festivales, entre ellos en Cienaga, Magdalena, en el festival de Buitrago en el que ha sido ganadora dos veces interpretando canciones inéditas del mismo compositor Jhonny Alfonso Mercado, la primera vez ganó con una cumbia y luego de cinco años nuevamente la buscó para cantarle y volvió a ganar.
Ha sido parte de la agrupación de Dora Rueda «Yo me llamo Patricia Teheran (2017)donde en algunas ocasiones le ha hecho voces», también ha tenido la oportunidad de viajar a Venezuela durante presentaciones musicales.
Estrella Cantillo, ha sido una mujer con gran proyección musical durante su amplio recorrido tuvo la oportunidad de acompañar en sus presentaciones a Evelyn Gomez y Wendy Corzo en el Festival de Orquesta en el 2017, donde estuvo en los coros, en ese año fueron ganadoras del Congo de Oro»
En la actualidad se prepara para lo que va a ser el lanzamiento de un nuevo sencillo que lleva por titulo «Que Afortunada Soy» y esta vez será como cantautora ya que esta canción le pertenece y estarà acompañada en el acordeòn de Victor Nain Beltran, abriendo un nuevo ciclo en su carrera artistica para proyectarse como solista .
Desde Estampas Vallenatas le deseamos el mayor de los exitos a Estrella Cantillo, quien luce a travès de su canto en cada escenario como una voz femenina que se perfila entre las mejores cantantes de vallenato.
Estrella Cantillo y Maribel Cortina Estrella Cantillo y el Maestro Deimer Marin Estrella Grabando
Redes Sociales:
Facebook: Estrella Cantillo
Instagram: @cantilloestrella
Youtube: Estrella Cantillo
Contrataciones: 301 224 7566
Exelente
Felicitaciones muy bien lograda la publicación
Bendiciones y éxitos
Me gustaMe gusta