VUELVE EL VALLENATO QUE NOS GUSTA…. ARMANDO MENDOZA Y JHONY GAMEZ

Rafa Celedon – Prensa

cele_brit@hotmail.com

Volvió el cantante, que cante, que cante……  Así comenzare este artículo de estos dos grandes baluartes que ha parido nuestra tierra Sanjuanera y cuna de muchos artistas de nuestro folclor de la costa norte Colombiana  y con más distinción el Vallenato, género musical que por sus transcendencias ya no es solo nuestra,  le pertenece a todo el mundo porque la UNESCO;  La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); nos ha otorgado “Patrimonio Inmaterial De La Humanidad”,

Es nuestro sentir el vallenato, nuestro folclor, sus canciones, sus anécdotas sus pueblos y llegan ellos a traernos lo que estábamos esperando anciociosos; por eso digo al comienzo, Volvió el cantante, que cante, que cante y es nada más que esa voz fuerte o recia del folclor vallenato Armando Mendoza y Jhony Gámez; quienes no necesitan cartas de presentación porque ha sido bastante camino recorrido por ambos y comentamos algunos de los andares de la vida

Armando Mendoza un hijo de San Juan Del Cesar – La Guajira; nace en un hogar  de padres humildes, luchadores de gran carácter y llevándolo a él como a todos sus hermanos siempre por el camino del bien, de ganarse la vida a pulso con el sudor de la frente y enseñándolos a que se puede salir adelante trabajando duro, fe en Dios y buscar los triunfo que nos proponemos en la vida, grandes vecinos, buenos amigos, gente de bien y dar apoyo a quien lo necesita, desde niño también le toco escuchar y participar en grandes parrandas de su vecino más cercano, folclorista, compositor y parrandero quien  fue Mario Mendoza (+); solo ahora me viene a la mente el nombre de una de sus canciones “Mi Mente En Alegría”  donde era raro un  fin de semana sin música, sin parranda, sin pelotica (como llamaban antes a los conjuntos musicales); no faltando la asistencia de personajes de la talla de Emiliano Zuleta, Poncho y su hermano Emilianito, Rafael Escalona, Rafael Salas, Miguel López, Leandro Díaz, Matilde Elina, Moralito y muchos mas  

De Armando Mendoza, se puede decir que es inquieto, hasta tímido muchas veces pero eso sí: hay que respetarlo cuando está en una tarima o cantándole a su gente, su pueblo, sus fanáticos, su voz fuerte, vallenato de verdad ese que nos hace recordar tantas cosas que hemos perdido en nuestro folclor y que son pocos ahora que se atreven  a cantarlo como   debe ser y recordar nuestros antes pasados, al vallenato que sabe a ganao, a boñiga, yuca con queso o ñame y suero salao; ese que quiere escuchar mi pueblo, el que nos gusta zapatear y tararear y que es preferido en México, Venezuela y muchos países  

Aquí algunas de sus grandes actuaciones lo cual podríamos llamar a todo este recorrido que como  nos daremos cuenta le ha tocado con reyes vallenatos, grandes acordeoneros de gran renombre en nuestro folclor mencionaremos también a Miguel López y dejare otros mas Para solo tener una pequeña referencia

AÑOACORDEONERO
1991AQUÍ ESTA EL CANTANTENAVIN LOPEZ
 1992POR LA PUERTA GRANDERAUL CHICHE MARTINEZ
1995UNA ROSA EN MI JARDÍNISMAEL RUDAS
1999UNA VOZ  PARA UN REYHUGO CARLOS GRANADOS
2001SIEMPRE CANTAREHUGO CARLOS GRANADOS

 Vuelve y Juega y lo hace al lado de otro sanjuanero que talento le sobra y no los ha demostrado, en Colombia, Venezuela y en México donde  cuenta con el apoyo de grandes amigos amantes de nuestro vallenato y podría mencionar a Beto Mirelex, Mino Villazon, El Cabo Jair, Cano, Oscar Palmera y otros que se nos escapan, en Venezuela también con apoya en el Zulia, zona Oriental, (William Pérez, Wilmer), Alianza Vallenata, (Jhony Rangel);  Jacobito DJ, Yoel Jiménez y los amigos de Caracas y zona metropolitana y Estado Miranda y es nada más que Jhony Gámez

Jhony Gámez: nacido en el corregimiento de Cañaverales, jurisdicción del municipio de San Juan del Cesar, tierra de artistas, compositores y cantautores quien pertenece a la dinastía Gámez Brito; recibieron del Senado de la República de Colombia  bajo la Resolución  # 234 del 2018, por medio del cual los condecoró con la orden de “Gran Caballero”  esta familia está representada así: Gámez Brito entre ellos Jhony, Javier, Wilmar y Eugenio (Geño), hijos del recordado hombre de campo Isaías Gámez, (+); y de Hilda Brito, oriundos del corregimiento de Cañaverales son dotados de un exquisito talento artístico; Dentro de esta gran familia musical también se destaca Johnny Gámez Brito, quien con su acordeón ha logrado llegar a los diferentes escenarios del país acompañando a los artistas Silvio Brito, Beto Zabaleta, Miguel Orozco, el “Pitufo” Valbuena; Rosendo Romero, Yeyo Núñez  entre otros grandes compositores del Vallenato

Jhony Gámez

Escucha y descarga «Quise Fantasear»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s