En Estampas Vallenatas presentamos a este talentoso compositor que ha ido cosechando éxitos a través de cada una de sus canciones que reflejan sus vivencias y expresan gran parte de sus sentimientos.
Se trata del compositor Milton Abuabara Florián, nacido en la Pacha, Magdalena, corregimiento de San Sebastián un 11 de agosto de 1972 en el hogar conformado por Jaime Abuabara Lara y Victoria Judith Florian Rojas.
Su primera canción nace en los años noventa y fue dedicada a su madre, este sería su punto de partida para comenzar a componer con el apoyo y respaldo de su gran amigo Carlos Arrieta de Arjona Bolívar quién fue un gran impulso en sus inicios como compositor. De esta manera comienza a darse a conocer dentro del folclor vallenato a través de sus participaciones en los festivales a nivel nacional, donde obtuvo en varias ocasiones los primeros lugares; en Sahagún, El Mate, Bolívar, La Jagua del Pilar, entre otros.
En la actualidad es miembro de SAYCO, con un total de más de 100 canciones grabadas y dos producciones realizadas con diferentes artistas entre ellos destacan: Jairo Serrano, Marcos Díaz, José Angarita y Toba Zuleta. Entre algunas de sus canciones grabadas se encuentran las siguientes: «Tremenda traga», » Hagamos el intento», «Añoranzas de mi pueblo» (Marcos Díaz), «Tremenda traga»(Jairo Serrano) «No quiero saber de tu vida» (José Angarita), «Mi felicidad»( Wilfrido Meriño), «Así quede yo»( Alex Pinzon) «Tanto tiempo» (Toba Zuleta) «Ya no soy un don Juan» (Aris Vargas) «La Venezolana» (Carlos Correa).
Como fuente de inspiración constante para el maestro Milton Abuabara, el amor y la naturaleza siempre se encuentran implícitos en sus obras musicales, aunque en este momento las reglas de muchos compositores hayan cambiado tocando así adaptarse a los cambios modernos que exige el mercado competitivo de la música. En su repertorio de obras resalta la canción «La Venezolana», interpretada por Carlos Correa, la cual le ha brindado un gran éxito y popularidad contando con el apoyo de medios y redes sociales en la difusión de esta canción.
Se considera un compositor aferrado a los valores y con un gran aporte a la música tradicional tomando como ejemplo y siguiendo los lineamientos de grandes juglares como el viejo Emiliano Zuleta, Juancho Polo Valencia, Alejo Durán, Enrique Díaz, Leandro Díaz y Rafael Escalona, quiénes han sido de su gran admiración y la base para continuar haciendo canciones con contenidos poéticos reales que realcen la cultura vallenata.
Así es Milton Abuabara, un compositor con un gran corazón y sencillez, que en cada una de sus obras transmite lo mejor de su Ser, dando su aporte y expresando lo más profundo de su corazón.
Redes Sociales del Maestro Milton Abuabara
Facebook: https://www.facebook.com/miltona.abuabara
Instagram: https://instagram.com/miltonabuabara?igshid=1seucqtg8u2i1
Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCDFlhwDJ9g-hhsOi8mGxRHw?view_as=subscriber