BIOGRAFIA ARTISTICA DEL COMPOSITOR EDUARDO PADILLA BERMUDEZLanzamiento Musical “Porque me pasa esto” Canta: Ivo Díaz

Eduardo Padilla Bermúdez, nace en Valledupar, Departamento del Cesar, Colombia, un 14 de Octubre de 1966. Sus padres fueron Daniel Padilla Ramírez y Brunilda María Bermúdez Aguilar Q.E.P.D. Proviene de una familia numerosa compuesta por once hermanos (6 mujeres y 5 hombres), Padre de 5 hijos, dos de los cuales son frutos de su hogar conformado con su esposa Mónica Pinto Ávila.

Durante su vida el maestro Eduardo Padilla ha tenido dos aficiones jugar futbol y componer música vallenata a lo que refiere lo siguiente:
“Como futbolista integré la selección del Cesar en los años 1983 y 1984, me desempeñaba en la posición de defensa central y medio campista de contención y como compositor comencé desde los 14 años de edad a componer canciones vallenatas lo que me ha permitido hasta la fecha contar con un sin número de canciones inéditas compuestas. Me caracterizo como un compositor de corte social y muy narrativo”.

Durante su trayectoria como compositor ha tenido gran participación en los festivales de música vallenata realizados en la región y no tanto en la parte comercial, siendo el Festival de la Leyenda Vallenata en donde ha participado consecutivamente durante diez años continuos logrando estar en varias ocasiones en la semifinal del concurso de canción inédita. Siempre en las canciones que ha presentado predomina el ritmo Son , ya que se considera un defensor de este bonito aire y lo resalta año tras año porque siente que lo tienen marginado y lo quieren acabar, ya que a los grupos vallenatos, no les gusta grabarlo.

En estos momentos bajo la dirección artística del compositor, guitarrista y productor musical Leo Salcedo, se está llevando a cabo un proyecto musical titulado “ASI CANTAN LOS GRANDES MIS CANCIONES”, donde se están grabando 14 canciones inéditas de mi autoría, y están como invitados a cantar las canciones los siguientes grandes cantantes de nuestra música vallenata, como lo es, Silvio Brito, Ivo Díaz, Miguel Herrera, Miguel Morales, Yube Sehuanes, Daniel Celedón, Jorge El Chiche Morales, Iván Villazón, Jean Carlos Centeno, Fredy Moya, Eduardo Puello El Ñingo.

El maestro Andrés Beleño Pava, primer rey de la piquería del Festival de La Leyenda Vallenata, comercialmente le ha grabado dos canciones de ritmo merengue.
Como persona el maestro Eduardo Padilla se considera amigo de los amigos, muy leal y sincero, detesta la hipocresía de la gente, me mueven mucho los problemas sociales, el sufrimiento de la gente, el maltrato de las mujeres, el maltrato y abuso de los niños, el maltrato de los ancianos; como también el maltrato de los animales. Demostrando una gran sensibilidad como ser humano y entregándonos a través de cada una de sus canciones sus vivencias y hechos basados en la realidad.

En esta oportunidad y con todo lo que se está viviendo les presentamos una canción que es un testimonio de una situación difícil en la vida, Dios siempre nos da la luz aunque veamos las cosas difíciles, siempre hay una salida, es abrir el corazón y tener fe y esperanza para poder continuar adelante… Porque me pasa esto…una canción y una gran reflexión de vida de la autoría del maestro Eduardo Padilla, con la excelente interpretación del gran cantante Ivo Díaz en el acordeón mágico de Oscar Correa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s