Biografía Artística José Mercado Porras (Compositor)

José Mercado Porras, nace en el corregimiento de La Arena, municipio de Sincelejo, el 30 de octubre del 1949 en el hogar conformado por sus padres Erasmo Mercado Sierra y Vitalia Porras Paternina.

En su memoria quedaron plasmados los recuerdos de su infancia cuando escuchaba a su tío José del Carmen Hernández Paternina tocando el acordeón con el talento innato de poeta que cantaba y se aprendía todas las canciones aún sin saber leer.

En las fiestas patronales de su pueblo llegaban muchos acordeoneros y decimeros, entre los que recuerda a Juancho Polo Valencia, Rugero Suarez, Alejo Duran, el Pitero Antonio Fernández de san Jacinto.

El entorno donde creció y alcanzó su madurez el maestro José Mercado Porras le ayudó a desarrollar el arte musical, afinar el oído, escribir poesías, declamar y comenzar a hacer una recopilación de todo lo que escribía como canciones inéditas que datan de hace cincuenta años pero nunca tuvo la oportunidad de que un cantante grabara una canción de su autoría, ya que en esos momentos era muy difícil porque las casas disqueras tenían sus artistas a los cuales llevaban un contrato.

La primera canción que escribió se titula «No sé» y aunque han pasado varias décadas aún conserva esa libreta como un gran tesoro que le permitió dar inicio a este arte y don maravilloso que Dios le dió para poder plasmar sus sentimientos, siendo su mayor fuente de inspiración sus propias vivencias, las de sus amigos y allegados, cantándole a los amores que ya se fueron y a su gran amor, su esposa musa que le ha permitido escribir quince canciones

Su primera canción fue grabada en el año 2018, en un paquete de 5 canciones que fueron: «En Tinieblas», «Almuercito ligero», esas dos en ritmo de cumbia; «Pretensiones», «No lo mereces» y «Dilema», cuatro las cantó Guadis Carrasco y Pretensiones como cantautor José Mercado Porras sacando ese año su primer álbum con 9 canciones, ese álbum se tituló «Llegaron los Bre» en género de cumbión cantada por Rody Mercado, la cual tuvo un gran impacto en la redes sociales alcanzando 500.000 reproducciones en Facebook

Actualmente posee 64 canciones grabadas y 120 inéditas con una gran versatilidad para componer al estilo costumbrista en vallenato y en varios ritmos, en cumbia, cumbión, porro, paseo, merengue , chiquilero, bolero, bachata, salsa entre otros

Se destaca por una gran variedad de composiciones de diferentes temáticas, romántico, costumbrista, de corte social, que lo identifican por ser un compositor que día a día le aporta al folclor colombiano con sus obras musicales.

Los invitamos a seguirlo en sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/caducando/

Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCnow8faSkQ9keVMayp_xYNA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s