Fredy Hernández Moreno, nace en Villa Fátima, (Rusia), departamento de Córdoba el día 12 de Diciembre de 1960 en el hogar conformado por sus Padres Marquesa Moreno, (Cordobesa ) y José Felix Hernández, (Santandereano ).
Sus inicios como compositor fueron en el colegio desde niño, cuando se da cuenta que le resultaba relativamente fácil rimar versos con sentido y también le llegaban a su mente melodías originales a partir de ese momento comienza a componer sus primeras obras musicales.
La primera canción que le grabaron se llama: «Mi único pecado», merengue vallenato, grabado por el guajiro Angel Zabaleta y Santiago Oviedo en el acordeón, agrupación: Los Reales del Vallenato.
Su faceta cómo cantautor también fue desde niño en el colegio y en el pueblo, después de pasar por el Nordeste Antioqueño, buscando nuevas oportunidades se radicó en Monteria dónde arrancó en firme su carrera musical.
En su repertorio de canciones tiene más de 150 grabadas, además del guajiro Zabaleta le han grabado, Los Chicos del Vallenato. Los líderes del vallenato, Hermanos Mutòn en Venezuela, Miguel Durán, Cristóbal Colon, Papi Díaz. Francisco Javier, Evelin Gómez, Bladimir Salazar, Darcy Castro, Geins Yanez, Sandra Bruno, Ernesto Valdez, Fredy Morelos, Amaury Paternina, Jaime Muñoz, Argelio Cuadrado, José Vasquez , Grupo Fiebre, Fredy Morelos, Enor Blanco, Yuri Rhenals, Zico Berrío, Gustavo Camelo, José Vergara, Fredy José Hernández, Pacho Castro, Diógenes Jalaff, Carlos Correa, Edwin Cantero, Lucho Márquez, Lucho Monsalvo, Banda 13 de enero de Canalete, Banda reina del porro de Rabo Largo, Banda Nueva esperanza de Manuelito, banda San Gerónimo de Monteria, Carmelo Guzmán, entre otros.
Fredy Hernández Moreno se destaca en la composición de diversos géneros musicales como paseos, merengues, puyas, sones, porros, fandangos, chandé, cumbia, porro, paseaitos, rumbón, paso doble, bachata, bolero, ranchera, corrido, chiquilero, cumbion, mapalé, entre otros géneros.
En cuanto a la musa de sus canciones refiere «Mis canciones nacen cuando a ellas les da la gana, muchas veces llegan de madrugada y me toca levantarme a asegurarlas, no me afanó cuando pasa algún tiempo y no me llega la musa, aveces llega tan seguido que en un día hago más de dos, pero como dije. Ellas llegan cuando les da la gana.»
En cuanto a su vena musical manifiesta que sus tías fueron folcloristas. Pero no tiene mayor referencias de músicos en ella, por el lado de su padre no conoce ningún familiar con dones de la música.
Después de su paso por las producciones de Mi Casa Vallenata, plantea continuar con su producción Voces y Acordeones de la Sabana, proyectando un nuevo variado con géneros tanto vallenatos como Sabaneros, teniendo tambien en sus proyectos volver a cantar y seguir entregando al público lo mejor de su talento.
En este momento hay en proceso de grabación aproximadamente 20 canciones de su autoría con diferentes agrupaciones de variados géneros los cuales estarán saliendo muy pronto para el deleite de todos.
En cuanto a sus redes sociales su nombre es su marca. Por eso en redes sociales aparezco como Fredy Hernández Moreno. Cel 3107301669.
https://www.facebook.com/fredyhernandezm
https://instagram.com/fredyhernabdez?igshid=MDM4ZDc5MmU=
https://www.youtube.com/@fredyhernandezmoreno953
COMPARTIMOS ALGUNAS DE LAS CANCIONES QUE PUEDEN DISFRUTAR EN YOU TUBE