La Historia detrás de la canción “Luna” de la autoría de Ángela Patty Ortega

“Luna”.  Silvio Brito

 Componer una canción es plasmar un cúmulo de sentimientos, es descifrar con palabras todo lo que ocurre a tu alrededor, es entrar en el corazón de las personas, ver sus vivencias, componer una canción es reflejar la inspiración dada por Dios.

De esta manera sabemos que detrás de cada canción, existe una historia, una causa de inspiración, hoy conoceremos la historia de la canción “Luna” de la autoría de la compositora Ángela Patty Ortega Barrios interpretada por el maestro Silvio Brito “La voz morena del vallenato” y en segunda voz el intérprete vallenato Wilson Rodríguez Molina.
Nuestra compositora, cierra los ojos, con su voz suave expresa el profundo sentimiento que la llevó a componer esta canción:
“Transcurría mi alma enlutada por la pérdida de mi cuñada Liliana Sáenz Suárez, con profundo dolor escribí aquello que vi una noche; mi sobrino Cristian Duvan dormido hablaba con su madre esto me impactó profundamente, le pregunté con quién hablaba en sueños y en un dibujo me hizo un angelito con alas y corona, yo le pregunté ¿esa bolita y palito que es? ¿Acaso es un bombón? me dijo “no tía es su corona mi mamita tiene corona y alas”, yo quería saber qué le decía mi Lili en sueños a sus dos tesoros ella jamás se fue siempre estuvo con mi hermano e hijos, ella es su ángel hermoso, su linda mamita”.

“Una noche mirando la luna le pregunté entre lágrimas ¿porque te la llevaste? En medio de mi dolor se la reclamé a la luna porque jamás se la reclamaría a Dios, así que le dije con tristeza la luna que me la regresará y escribí en una agenda una carta para mi ángel bonita: siempre serás el ángel guardián de mi hermano y sus hijos y anexe su estrella en el cielo, como aquella canción de Silvio Brito de un diamante a un rubí con la que mi hermano le había pedido matrimonio”

“Lili le hizo una promesa a Dios, que si la salvaba se iría conmigo a realizar obras sociales, a donde le tocara ir, inclusive al desierto, en ese momento no entendí sus palabras ya que por mi mente nunca pasó la palabra desierto. Seis meses de su partida entendí aquellas palabras, Dios le salvó su alma y yo tomé rumbo al desierto a cumplirle su promesa a Dios, así nació Fundación Crecer, cultivando en el valle de Lili, su misión trabajar por los niños del desierto de la guajira, eso es lo que hacen los ángeles terrenales dejar una huella y una misión propósito de Dios”

“Agradezco infinitamente a Dios y a mi ángel guardián que siempre estará en nuestros corazones, en cada obra, en cada entrega en el desierto, ella está presente, siento que me envió como regalo del cielo esta gran bendición que el maestro Silvio Brito haya grabado “Luna”, además de conocerlo como un gran ser humano, noble de corazón, gran amigo que me aconseja y me guía en cada obra y misión tanto en la guajira como en los proyectos del folclor , son tantas las cualidades para describir a este gran maestro que siempre desde niña fue motivo de mis alegrías, cuando en casa de mis abuelos escuchaba sus canciones, son recuerdos que nunca olvidaré. Quien siembra cosecha y lo que haces con amor tiene recompensas en la tierra y en el cielo”

Así quedó plasmado el sentimiento de la compositora Ángela Patty Ortega Barrios, con la gran bendición que aquella carta se convirtió en una canción, que para mayor alegría el maestro Silvio Brito se la cantó.

 

belinda-clicheBelinda Olano Barrera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s