Es difícil describir lo que puede sentir, pensar y hasta como puede actuar una persona que nace con una discapacidad motora, pero en esta sociedad de cierta manera limitamos a una persona que posee esas condiciones aun sin saber la magia del cerebro que aun en ciertas situaciones de la vida es capaz de desarrollarse y proveernos de cualidades que desconocemos.
Quiero destacar ante esta introducción la vida de Ricardo Antonio Quesada Padilla, nacido un 9 de Septiembre en Barranquilla, Departamento del Atlántico, Colombia, en el hogar conformado por Rafael Quesada Samper y Edna Padilla de Quesada.
Ricardo desarrolló una enfermedad llamada parálisis Cerebral que aun teniendo ciertas condiciones logró superarse llegando a ser analista de sistemas, compositor, deportista de ajedrez a nivel de selección Atlántico, fue atleta en 100 y 200 metros entonces con esta descripción podemos visualizar que su cerebro está acto para pensar y desarrollar cualquier actividad que se proponga en la vida.
Cuando tenía doce años comenzó su amor por la música, en su casa se ponía a tocar con un balde donde componía e improvisaba letras y melodías, desde ese momento supo que su amor por la música iba a ser parte de su vida.
A lo largo de su vida ha compuesto 23 canciones de las cuales le han grabado dos versiones de la canción, «Romantico y Soñador», interpretada por Chema Rico y la otra el duo por José Vasco y Carlos Malo, en el acordeón de Guido Malo .
La vida te impone retos cuando te haces hombre, pero bajo la condición especial que tiene este compositor debemos destacar la fuerza de voluntad y el deseo de superación con grandes sueños dentro del ámbito musical queriendo volar a través de su imaginación en la mayor expresión dentro de la música vallenata desde lo más profundo de su corazón.
«La musica es un puente para expresar mis sentimientos con mis canciones y poemas» expresa Ricardo.
En su más reciente producción le grabó el Turpial José Barrios con el acordeón de Yosimar Rodriguez «Solo y sin esperanzas».Su mayor fuente de inspiración es el amor, la naturaleza y las mujeres que para Ricardo Quesada es el adorno de la vida.
En medio de tantos sueños, Ricardo desea que algún día uno de los grandes exponentes del vallenato pueda grabar alguna de sus canciones inéditas, asi mismo deja un consejo a la juventud que canta vallenato para que prevalezca lo autentico, aquellas letras convertidas en poesía, no hay que dejarlas morir, el romanticismo debe prevalecer.
A todos los cantantes queremos dejar a disposición el contacto con este destacado compositor Ricardo Quesada Padilla para que puedan comunicarse con él para canciones inéditas disponibles pueden llamarlo al numero:(57) 301 7895333.