Textos: Rodolfo Maestre
Durante los días 26 y 27 de julio se realizará este certamen, también conocido como el “Festivalito de Juancho”.
El evento rendirá homenaje a los profesores Jaime Alberto Polo Castañeda, Luis Alberto Andrade y Nicolás Corzo González, quienes durante mucho tiempo sirvieron como educadores de muchas generaciones que nacieron en Patillal desde los años setentas.
El organizador del certamen cultural, Juan José Corzo Lúquez, observa que “este es un evento eminentemente cultural, que nace de la necesidad de obtener un espacio, donde las distintas generaciones de nuestra tierra se puedan encontrar y conocer su verdadera esencia histórica y el contenido intrínseco que se encuentra arraigado en alma y el sentimiento de la gente patillalera”.
Asimismo, recalca que “existe la necesidad de hacer estos eventos que vayan encaminados a la salvaguarda de la cultura, que necesariamente tienen que impulsarse para que se propaguen en el tiempo”.
El Festivalito concentra concursos tales como canción inédita, pintura, lectura infantil y juvenil, cuyos premios serán entregados al final del acontecimiento, el próximo domingo en la tarima Octavio Daza, donde se desarrollará gran parte de las competiciones.
De igual manera, manifestaciones como poesía, teatro, danza y música también se harán presentes en el Encuentro, que cerrará cada noche con agrupaciones vallenatas de artistas de Patillal, entre otras personalidades artísticas del país.