El día que canté en la Plaza Alfonso López

Por Marymar Calderon

Los Acordeones, cajas y guacharacas resonaban en la plaza Alfonso López…era un Abril más, un festival más…. Para mí era el primero al que asistía, y lo hice de la mano de mi Abuela materna Fidelia Calderón, o Yeya como todos sus nietos siempre la llamamos; Ella había ido hasta la mítica plaza a acompañar a mi tío Omer  Calderón Castilla (El Manon, como la mayoría de las personas lo conocen) quien además de acompañar ese año  en la caja  a Elberto el “ Debe” López, tenía  que cumplir con el sagrado deber de pagar una promesa a la virgen del Rosario, a la cual mi abuela había ofrecido cuando mi tío siendo muy pequeño estuvo, según ella, en peligro de muerte; así que todos los años mi tío debía convertirse en “indio” es decir, ataviarse con la vestimenta  que usan nuestros indígenas Arhuacos  y caminar la procesión  que todos los 29 de Abril recorre los alrededores de nuestra amada plaza; jamás podre olvidar aquel día; “escuchar un acordeón de cerquita”, como dice Rafael Manjarrez en la canción insignia del festival,  Ausencia Sentimental,  es una experiencia única!!

Desde aquel día quedo fija en mi mente y en mi corazón  la idea  el deseo de cantar  subida en aquella imponente tarima, idea que para aquellos momentos me parecía algo alocada, dado que hasta entonces yo jamás había visto a un acordeonero ser acompañado en el canto por una mujer y muchísimo menos, en un ambiente de festival; fue poco tiempo después, cuando fui a vivir con mi tía Luz Marina a el municipio de San Diego (Cesar) cuando vi a una muchacha  cantar con un grupo vallenato, de ella solo recuerdo que se llamaba Martha Oñate, y desde allí se reafirmó mucho más  el deseo de cantar esa música, que para mí, es la más hermosa del mundo…pasaron unos años  y a los 14, escribí mi  primera canción; llevaba por título “No digas”.  En esos  días organizaron en mi colegio Ciro Pupo Martínez  de La Paz el primer festival de canción inédita y vi allí la oportunidad  de pararme por primera vez en una tarima;  pero tenía en mi contra dos factores: uno, mi excesiva timidez  y la segunda que no tenía un acordeonero  que me acompañara…uno de mis compañeros de clase me propuso que hablara con su hermano quien era un gran guitarrista, puesto que el  apenas estaba aprendiendo…hablamos con el hermano de mi compañero y me ayudo a “montar” la canción pero desafortunadamente, no me podría acompañar el día del festival porque ya el  tenía compromisos musicales con una agrupación…no quedo de otra sino que me acompañara mi compañero de curso quien dicho sea de paso, solamente tenía un mes de estar aprendiendo…. Aquel compañero de estudios era Oscar Cantillo y su hermano, Navin Cantillo fue quien me ayudo a montar la canción…de ese modo con mi timidez a bordo y la poca experiencia de Oscar con la guitarra subimos a la tarima del salón múltiple del colegio y por primera vez sentí que mi corazón se aceleraba a millón cuando tome un micrófono por primera vez y con la voz medio temblorosa interprete mi primera canción en un festival y no acompañada de un acordeón sino de una guitarra …ocupamos el tercer lugar… pero en mi empezaba a tomar forma El Gran Sueño  de subir  a la tarima Francisco El Hombre….sin embargo por cosas de la vida mi vida se enrumbo por otros senderos.

Me alejé de los festivales, me fui a vivir a Barranquilla, pero en mi se desataba una gran nostalgia cada vez que llegaba el mes de abril y veía la transmisión del festival a través de la televisión. Seguí escribiendo canciones…seguía soñando con la plaza…Pero un día me enteré que ya el festival no lo harían más en nuestra querida plaza Alfonso López. El Parque de la Leyenda seria el nuevo escenario…volví a participar en un festival en un municipio del Atlántico llamado Juan de Acosta y desde ese momento seguí participando en otros más  hasta que escuche una convocatoria de un festival exclusivamente para mujeres, que se realizaría en Valledupar me inscribí ,esta  vez con una canción en ritmo de puya  y que lleva por título “Que nos apoyen igual” clasifique a la ronda eliminatoria y mi alegría fue inmensa porque me enteré que esta se realizaría en la plaza Alfonso López, y en aquella tarima que me había puesto a soñar con subirme a ella por tantos años…

Llego el ansiado día. Desde muy temprano  los nervios me invadieron; prácticamente  no probé bocado  y a medida que se acercaba la hora del concurso sentí que mi corazón se aceleraba cada vez más pero trataba de disimularlo al máximo…llego la hora, tome un taxi  y me dirigí a la plaza  allí se encontraban muchas mujeres que estaban participando en el evento unas como acordeoneras, otras como cantantes, y algunas más en canción inédita…yo las observaba y me preguntaba  si tendrían el mismo nivel de nervios que yo; o si como yo, todas habían soñado con subirse ahí…en esas divagaciones estaba mi pensamiento cuando escuche mi nombre en la voz del presentador…camine con pasos apresurados mientras el presentador realizaba el segundo llamado… mis piernas temblaban a medida que subía las escaleras  y cuando por fin  llegue a donde ya estaban  mis otras compañeras (cajera, guacharaquera, y acordeonera) sentí que la emoción y los nervios  me traicionarían y que mi voz se congelaría en mi garganta.. A lo lejos observaba los negros nubarrones que amenazaban con desatar un fuerte aguacero en aquella tarde de Noviembre; entonces, solo levante la mirada al cielo, di gracias a Dios y empecé a  entonar mi canción. Sentir los aplausos del público y estar allí parada  fue para mí como si hubieran dado  el veredicto y me hubiesen declarado ganadora; por un instante,  Mi mente regreso al pasado y me pareció ver entre el público a aquella niña que de la mano de su abuela  empezó a soñar  con subirse algún  día  a cantar en la tarima Francisco  El Hombre…ese sueño se  había cumplido….

Redes Sociales de Marimar Calderón:

https://www.facebook.com/marimar.calderon.5

https://instagram.com/marymar_calderon?igshid=ah0jtu0u5jdd

Contrata tu parranda virtual a través del +57 301 3228673

Barranquilla- Colombia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s