Javier Ignacio Cardona Arroyave, nació en Ibagué, Departamento del Tolima, el 10 de noviembre de 1962 en el hogar conformado por Aurora Arroyave y Carlos Arturo Cardona López, realizó sus estudios primarios en el colegio salesiano San José y Colegio Francisco Jiménez de Cisneros de su ciudad natal.
Sus estudios secundarios los cursos en el colegio seminario San Joaquín y conservatorio de música del Tolima. Desde primaria y secundaria mostró su inclinación musical y a través de los años ha participado en concursos como vocalista y como guitarrista.
A sus 18 años comenzó a trabajar como profesor de música con énfasis en guitarra en instituciones de la ciudad como Colegio Juan XXIII del barrio Jordán, Colegio Juan XXIII del barrio Belén, Liceo Mi segundo hogar y Colegio Nuestra Señora del Rosario de Cajamarca.
Es fundador de distintos grupos musicales en Ibagué. como Los Alegres de Colombia, La Nueva Onda, Grupo Sentimiento (grupo de música popular), Orquesta Grupo Sabor, además de director ha sido cantante, pianista y orgullosamente socio de Sayco.
En 1995 grabó su primer trabajo discográfico en la ciudad de Medellín con el marco musical de Los legendarios, los mismos que acompañaron en sus grabaciones al Rey del despecho Darío Gómez Zapata.
En este primer trabajo discográfico sobresalieron obras de su autoría como: «Te llevo en mi mente», «Abandonado», «Navidad en familia» y «Joya de amor». En el disco también aparece el tema «A mi Madre» del maestro Luis Alberto Molano (Tas Tas) y los temas «Amor sin Sentimiento», «Pesadilla de Amor», «Sin amor y sin Dinero» del maestro Juvener Motato Rojas.
En su segundo álbum se destacan «Sirva trago Cantinero», «Esclava Mujer», «Homenaje a mi Padre» de sus propia autoría, los temas: «Ya tengo quien me quiera» y «Que mi vida no acabe» del maestro Alonso Santana, «Llorando mi pena», «Caja de palo» y «No me abandones» del maestro Israel Motato Paria, «Sin nombre» del maestro Jesús Sánchez Lema.

En su tercer álbum sobresalen canciones de su autoría como «Amor y olvido», «Que vivan las mujeres», «Falsas promesas», «Pagarás», y «Lo que fue», también tuvieron gran aceptación las obras «El Encuentro» del maestro Arnulfo Moreno, «Sin engaños» del maestro John Freddy Mosquera, «Falsedad», «Por tus desprecios» y «No te dejaré de amar» del maestro Benigno Tique.
En el cuarto trabajo musical como siempre se incluyen temas de su propia cosecha como: «Linda y Consentida», «Mujer Ibaguereña», «Pa Sanjuanear», «Brindemos por ti», «Mi muñequita», «Tu recuerdo», «Besito de Año Nuevo», «Dónde estás», «Cerveza amiga» del maestro Toño Nieto, «El Parrandón» del maestro Ángel María Lozano y «Cosas del corazón» del maestro Leonardo Galicia.
Y como dice el dicho: «No hay quinto malo», su nuevo álbum viene cargado de excelente contenido «Brindemos por ti», «Brindemos por el amor y el despecho», «Rosas a Mamá», «Te llevo en mi mente» (Mix), «Siempre Tu», canciones que además de ser de su autoría ya fueron grabadas bajo su propio sello discográfico JAVICAR GRUPO SABOR.
En la actualidad el Maestro Javier Cardona ofrece sus servicios musicales desde Ibagué para Colombia y el mundo con: Grupo Sabor, Orquesta Sabor, Solista (Piano, cantante), también es representante de grupos Vallenatos, mariachis, ameniza eventos religiosos y toda clase de reuniones sociales se le puede contactar a los teléfonos 310 613 1407 – 315 844 2761 o en las diferentes redes sociales, Facebook Instagram, YouTube. pagina web http://www.javicargruposabor.com Ibagué, Tolima, Colombia.
Redes Sociales:
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCJj_Kon0muRhyOYz2MyJKbA
Facebook: https://www.facebook.com/javierignacio.cardonaarroyave