BIOGRAFIA ARTÍSTICA DEL POETA JOSÉ GABRIEL CASAS

La sensibilidad para componer con el alma lo que se vive y se siente es el reflejo propio del poeta José Gabriel casas Bedoya, nacido el 26 de octubre de 1960 en Ureña, Estado Táchira ,Venezuela ubicado en la frontera con Colombia, es hijo de los antioqueños Gabriel Casas y Rocío Marina Bedoya de Casas.

Se siente ciudadano de frontera pues ha vivido su niñez y adolescencia en Tibú y Cúcuta, es un estudioso de la teología y mediante sus canciones quiere dar testimonio de su talento musical que viene de Dios y desea compartir.

Entre sus obras poéticas musicales se encuentran alrededor de 200 de las cuales manifiesta que solo ha grabado seis canciones, destacando su primer tema «Camino a la Montaña», así mismo ha obtenido mucho éxito y reconocimiento con la canción «Gritos de libertad» con el apoyo radial de la cadena Súper, Caracol a través del programa Las voces del secuestro y en la noche de la libertad con Antonio José Caballero.

Como poeta pertenece al récord internacional de poesía con presentaciones en la academia colombiana de la lengua. en el Senado, en la Cámara de Representantes, casa de poesía Silva, el pequeño parnaso y en el centro poético Colombiano,

Su mayor inspiración es la espiritual y manifiesta que «Los compositores siempre escuchamos voces», su mayor sueño es continuar grabando sus canciones para mostrarle al público todos sus sentimientos y su forma de ver la vida desde el punto de vista social y todo lo que nos rodea.

José Gabriel Casas es un poeta compositor que se inclina hacia los géneros musicales como la balada al estilo de los 70 el pop rock y el tropi pop. Entre sus proyectos está continuar adelante en el 2020, grabar sus canciones con gran sensibilidad dejando un mensaje y una gran reflexión a todo el público.

Desde Estampas Vallenatas en Medellín Colombia estamos respaldando el trabajo musical del compositor José Gabriel Casas avanzando para dar a conocer sus hermosas canciones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s