En Estampas Vallenatas nuestro invitado especial es el compositor sabanero José Mercado, quien a través de sus obras musicales le ha dado un gran aporte al folclor Vallenato.
Nacido un 10 de agosto de 1983 en la perla de la Sabana, Corozal, Departamento de Sucre, su nombre de pila es José Gregorio Mercado Garrido, sus padres José Gregorio Mercado Choperena y Lidis del Carmen Garrido Trujillo.
Sus inicios en la música fueron en el Colegio «Francisco José de Caldas» en Corozal alternando con sus estudios nocturnos de música en la escuela de Bellas Artes de Sincelejo donde constantemente participaba en las semanas culturales y en diferentes festivales de la región presentando sus canciones inéditas, tuvo participación con una de sus canciones en un trabajo discográfico en la región San Jorge, comenzando a ser solicitado por diferentes artistas colombianos en sus respectivas grabaciones, dándose así a conocer a través de sus redes sociales como José Mercado Compositor.
Posee una gran sensibilidad para poder expresar sus sentimientos e ideas a través de sus canciones, las cuales tienden a llevar un contenido romántico conservando la poesía del buen vallenato , así mismo la alegría que lo lleva a crear canciones de contenido alegre y parrandero.
Ha tenido el privilegio de ser considerado en las grabaciones de muchos artistas de talla nacional e internacional entre ellos podemos hacer mención de los siguientes intérpretes de sus canciones:
- Los Guapachosos del Vallenato- Amor Mezquino
- El Misa Monterrosa- «Un Canto a Shila»
- Marcos Díaz & Eneison Salas «Sin Reconciliación»
- Carlos Correa & Alfredo «El pollo» López «Penas de un mortal»
- David Vargas & Eder Naranjo «Amor sublime»
- Organización musical hermanos Gil del Vallenato «Le gusta la plata»
- José Vergara & Briceño Madrid «Sin Rumbo final»
- Mauro Munar «La cartilla de mis derechos»
- Alvaro Vanega & Ñañe Martinez «Si te vas te vas»
- Fausto Arcia & Jose el Zico Cotera «Sólo tuyo
- Niro López: «Vil recuerdo»
- Wadiht Ruendes & Jose Zico Cotera «El Perrito de tu taxi»
- Mauricio Serrato «Un vil recuerdo»
- Rafael Bustamante & Edgar Saco «La Cuchibarbie»
Así sucesivamente le han grabado muchas obras que han sido documentadas y respaldadas por la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia (SAYCO), convirtiéndose José Mercado en uno de los grandes inspiradores del Vallenato en Colombia y para el Mundo, defendiendo y realzando al mismo como el gran patrimonio que tenemos.
Durante su trayectoria el compositor José Mercado ha escrito más de 200 obras musicales de las cuales han sido grabadas 50 hasta la actualidad, orgullosamente pertenece a (SAYCO), se define como un compositor que refleja a través de sus canciones su musa inspiradora que es el amor, el desamor, las mujeres y la naturaleza, reflejando alegría, sentimiento y gran pasión en sus canciones.
Como amante y defensor del buen vallenato en sus obras, siempre predomina ese amor por el folclor, siendo poseedor de este gran talento que Dios le ha dado para escribir canciones con el gran compromiso de entregarle al publico lo mejor a través de sus composiciones.
Entre sus mayores logros expresa lo siguiente. » Una de mis grandes logros en mi carrera como compositor es que los artistas tengan en cuenta mis canciones y haber alcanzado el tope que exige Sayco para afiliarse como socio que son más de 20 canciones, una gran satisfacción que he logrado».
El compositor José Mercado nos presenta a través de sus redes sociales todo su gran contenido musical invitando al público amante del buen vallenato a disfrutar de sus obras y publicaciones permanentemente:
https://www.facebook.com/josegregorio.mercadogarrido
https://www.youtube.com/channel/UCMLJrMBp8WNO3YE9WUCItSw
https://instagram.com/josegregorio.mercadogarrido?utm_medium=copy_link
Contacto WhatsApp:+57 302 5051535 (Colombia)
De sus más recientes obras musicales los invitamos a disfrutar de estas hermosas canciones iniciando con «Sin Reconciliación» grabada por el gran cantante Marcos Díaz.