SE RENOVA EL VALLENATO…. EMILIO OVIEDO Y GABY JULIO

Por: Rafa Celedón

 Vuelve y juega  “El Comandante” Emilio Oviedo, lanza el zarpazo, saca la red y pesca un nuevo talento en nuestra música vallenata; ya como nos tiene acostumbrados y  lo ha hecho en muchas ocasiones  les daremos lista  mencionando  a todos estos grandes para pasar a comunicarles de quienes  se trata  y pondremos a: Jorge Oñate “El Jilguero” cuando solo soñaba con cantar;  Rafa Orozco con Cariñito De Mi vida,  y el autor de esta canción Diomedes Díaz, llamado el Cacique y es Rafa Orozco quien en esta canción lo marca para siempre con este seudónimo  y también podríamos mencionara a Beto Zabaleta un gran baluarte de nuestro folclor y al Rey De Los Pueblos Farid Ortiz; todos estos cantantes pasaron por las notas del acordeón del “Caza Talentos” El Comandante como también es llamado Emilio Oviedo
Emilio Oviedo nació en Costillas, un pueblo perteneciente al corregimiento de Pelaya, a tres horas de la capital del Cesar, Valledupar que es la ciudad donde  toma como asentamiento y comienza sus andanzas  en la caza de talentos y que le da el nombre de su semillero de un gran porcentaje de personalidades más de cuarenta; la música  es algo que viene en la sangre, su papa y sus hermanos tocaban el acordeón; pero solo él se dedico de lleno ya que ellos solo hacían por deporte o por diversión, también   fue él quien da el paso de la división entre la voz y el acordeón en la música vallenata; siendo el primero  Jorge Oñate que lo descubrí porque estaba haciendo una producción, iba a cantar yo, pero un familiar suyo me pidió que lo dejara cantar, lo acepte y le dije que por favor venga donde mi;  cuando escuche  su voz, ya no quise cantar, sino que le dejé ocho canciones y yo canté cuatro nada más

Ahora el turno es para Gaby Julio: “El Gavilán”;  como cariñosamente lo llaman, nació un 29 de octubre en El Copey; tierra de bellos algodonales, gente sencilla, humilde y cariñosa y perteneciente al  departamento del César, viene de una familia musical ya que es hermano de Gabriel Julio excelente acordeonero de nuestra música vallenata, con quien  dio sus primeros pasos como cantante en los  años 1995 conformando  una agrupación llamada “Los Gabrieles  Del Vallenato”  esta le da la oportunidad de que el año siguiente ósea   en  1996 pose para la caratula de su  grabación en  su primer CD para el sello discos Fuentes, donde sonó muy bien  en toda la costa norte de Colombia y también escuchada en el país vecino de Venezuela  la canción;  Mi Traga,  de la autoría de Toño Meriño. Después se separa de su hermano y siguiendo su corazón (La Traga), esa canción a él también lo afecta emocionalmente  porque se emborracha de amor de una venezolana, se va al vecino país donde se queda  por más de   15 años; eso sí con el amor de su vida y sus hijos; no dejando el canto si no que lo toma con mas furor y es raro en  ese país; la ciudad o pueblo que no hayan escuchado su canto y tarareado sus canciones
Las tarimas los evento en Venezuela, las ferias, fiestas patronales, eventos especiales, matrimonios, fiestas patrias, como las del 20 de julio; independencia de Colombia en Chacaito, Sabana Grande, Parque del Este, Casa Colombia, Vallenato (Jhon Kenny); clubes militares, por nombrar algunos sitios en Caracas, pero también en la feria de la chinita en  Maracaibo, la del sol  en Mérida, Barquisimeto, valencia, Maracay y muchas partes más; llevando con orgullo nuestra música, nuestro folclor y dejando en alto nuestro país … Ahora en nuestra Colombia,  Viene a seguir  deleitándonos con su voz, su carisma y su talento al lado de este grande baluarte de nuestra música vallenata

Suerte,  éxitos y muchas bendiciones, además apoyado por  muchos  en Colombia, José Guillermo Orozco, El Dr. Laude Fernández Araujo, El  Chanero Armesto, El Mime Zuleta,  La Beba Del Vallenato, Belinda Olano y muchas personas más, en Venezuela en la zona Miranda, Nacho Vallenato, Arrollo, Eudo Acuña, William Díaz en Caracas; Jhony  Rangel, Alejandro  Briceño, Jhon Kenny y otros, en México, El Cabo Jair, Mino Villazon  y otros que se me escapan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s