Por: Lcda. Belinda Olano Barrera
Corría el año 1977 en la extensa Sabana de San Pedro, Sucre, nace un 30 de Marzo, Hernán Darío Arrieta Martelo en el hogar conformado por Hernán Arrieta Meza y Matilde Martelo Cuello.
Siendo apenas un niño de 9 años, Hernán Darío comenzó a sentir el amor por la musica vallenata y su padre apoyándolo, le compró una caja para que aprendiera a tocar, este sería su primer instrumento, lo cual fue un gran estimulo para iniciar en su colegio de primaria un pequeño grupo con sus amigos quienes todos los viernes durante la izada de bandera hacían una pequeña presentación musical con caja, guacharaca y cantante.
Así transcurren los primeros años de niñez y luego adolescencia, aprendiendo cada día más no solo a tocar caja sino también a cantar con el mejor de los estilos, poseedor de una voz maravillosa, con un gran talento que lo lleva a formar un grupo vallenato al lado del acordeonero Benjamin Vergara durante el bachillerato en el colegio San Pedro Clavel, con gran aceptación departe del publico que eran los estudiantes, docentes y representantes quienes también estaban presentes en las semanas culturales, lleno de gran alegria y entusiasmo aún recuerda aquellos dias:
«En el recreo tocabamos en un salón, las muchachas aplaudían y cantaban, todo se llenaba, se veía que les gustaba nuestra presentación, esto me dio animo para continuar en la música y aspirar por grandes proyectos».
Todo esto fue parte del inicio de Hernan Darío Arrieta, para proyectarse en el futuro en algo propio, que lo enfocara como interprete de la música vallenata, con la frase que todos conocemos «El tiempo de Dios es perfecto», y asi fue porque en el 2018 inicia un proyecto al lado del acordeonero Melquin Meza con gran aceptación y respaldo ya que eran constantemente contratados para amenizar fiestas, matrimonios, festivales y todo tipo de eventos, manejando una agrupación que se caracterizó por distintos estilos en el vallenato, romántico, tradicional y nueva ola.
Para todo artísta, el poder grabar una canción inedita, le da un sello de originalidad en lo que hace, así llegó ese gran día para Hernan Darío cuando ese gran amigo de su infancia Jhovanny Martinez, compositor y verseador, le ofrece una canción que se titula «Voy a beber», fue un gran impulso para darse a conocer artisticamente y escuchar por vez primera su musica en la radio.
Esta canción «Voy a beber» es considerada para Hernan Dario su mayor exito musical ya que cuando salió fue impactante como el publico la recibió demostrando asi su gran proyección a nivel musical.
A raiz de algunos desacuerdos se rompe la unión con Melquin Meza y se inicia una nueva etapa musical en el 2019 al lado de Ruben Darío Salcedo Jr. hijo del reconocido compositor sabanero Ruben Darío Salcedo, con nuevos proyectos musicales para continuar su proyección como cantante.

«Hicimos varias presentaciones en San Pedro, Robira, San Mateo, llegando al gusto y la aceptación de la gente, iniciando una producción gracias a los compositores de la región que depositaron su confianza en mi».
Así nace la producción «Bendito Desamor», que incluye seis canciones entre las cuales se encuentran; «Mi Pretensión» (Daner Utria), «La Grandeza de mi Pueblo» (Eduardo Luis Santos), «Sigo Cantando» (Jhovanny Martinez), «Solo Dios sabe» (Fidel Luna), «Bendito desamor» (Michel Vega), «En el lugar equivocado» (Humberto Tico Funielez),
La Fe en Dios, el apoyo de sus padres y la perseverancia ha sido la mayor fortaleza para que Hernan Darío, tenga todas las ganas de seguir ofreciéndoles lo mejor en cada interpretación, llevando a la realidad su mayor pasión «Cantar con el alma» a ese publico que cada día a través de las redes sociales lo entusiasma y lo anima a continuar adelante.
El pasado 14 de Agosto del 2020, se realizó el lanzamiento de su segunda producción discográfica al lado de Benjamin Vergara, en su segunda etapa con Hernan Darío Arrieta, incluyendo canciones de destacados compositores.

Esta producción lleva por nombre «De la mano de Dios» y entre las canciones de esta producción se encuentran: «La Cura» (Daner Utria), «A ti y a mi Dios» (Ricardo Arrieta), «La grandeza de la amistad»(Eduardo Luis Santos), » Dos amores» , «El Amor es sagrado»(Jhovannys Martinez), «Quien no lo sabe» (Eliecer Castro Manjarrez y Jorge Carlos Luna), «La Pelo largo» (Homenaje al maestro Lewuing Leudo), «Ojos de Luna» (Javier Rodriguez).

De esta manera ha transcurrido la carrera musical del artista Hernan Darío Arrieta, un artista de San Pedro que definitivamente quiere progresar aportándole a través de su talento lo mejor al folclor vallenato con cada una de sus interpretaciones.
Descarga aquí la nueva Producción Discográfica «De la mano de Dios»: (Click en los tres puntos del audio)