Biografía actualizada:
Psicóloga, fundadora de la Fundación Cajita de Amor y artista vallenata con raíces guajiras, Ana Luisa Cotes más conocida en el ámbito musical como Ana Luisa presenta su nueva música, esta artista es hija del reconocido maestro de la música vallenata Claro Cotes, quien tiene un larga experiencia acompañando a muchos cantantes reconocidos en el bajo y guitarra y teniendo propios proyectos musicales que han quedado en el historial del folclor de la región, esta artista viene de una familia netamente musical, sus hermanos también reconocidos en el ambiente musical; Pedro Cotes bajista y productor de música quien participa siempre en sus obras musicales, Mike Cotes, percusionista, productor musical y también cantante, Emerson Cotes, quien es musico también pero se quedó más en el mundo del entretenimiento como locutor y presentador de medios digitales, en fin Ana Luisa es una mujer que se ha movido desde muy niña en el ecosistema de arte, por el patio de la casa que la vio crecer han pasado un sinfín de personalidades del ámbito musical vallenato u otros ritmos representativos de Colombia.
Ana Luisa abrió paso en la música ya hace un tiempo atrás, cuando tan solo era una niña de 14 años, su padrino sacramental que es Ivan Villazón decide darle la oportunidad de apadrinarla musicalmente y es ahí en donde lanza su primera producción musical titulada ANA LUISA “A MI MANERA” bajo el sello Valdupari Records. Paso el tiempo y fue madurando ideas y la artista continua su sueño de la música y de profesionalizarse en una carrera alterna a la música, para este tiempo iniciaba su carrera profesional como psicóloga para complementar su formación, en este tiempo lanzo una segunda producción musical titulada ANA LUISA “MIS SUEÑOS” esta vez bajo el sello de Vallenato Records, de ahí en adelanto la artista participó en diferentes producciones nacionales e internacionales como voz invitada acrecentando así su experiencia en el ámbito, a nivel internacional tales como la Sonora Dinamita de ciudad de México, el grupo Impacto Colombiano con Anderson Marbello, Guido net, Wilder Gómez y en lo nacional con Diomedes Dionisio Diaz, Armando Mendoza y Hugo Carlos granados, Morphi rap u otros.
De igual manera la artista ha ido incursionando en el ambiente musical también como escritora, en esta faceta su hermano Mike Cotes le grabó por primera vez la canción “Aun Callas”, Fernando Andrade la canción “Si tu Volvieras”, la cantante Maray la canción “Vete de mi vida” y asi poco a poco ha ido mostrando su talento como escritora también.

Ana Luisa presenta a “SALVEMOS AL MUNDO”
“Salvemos al mundo “es una canción escrita por la artista Ana Luisa y viene fuerte en medio de este tiempo de autocuidado que la humanidad esta viviendo. Es una canción que nació en medio de la crisis por la pandemia mundial por el Covid-19, misma que propuso participar en la convocatoria “la cultura va” versión covid-19 de la oficina de cultura de Valledupar y la alcaldía.
Para sorpresa de la artista esta propuesta sale ganadora y así pudo hacerse realidad la publicación y divulgación de la misma para todo el público.
Es una canción con un gran mensaje y un ritmo pegajoso que incluye vallenato, cumbia y un sonido actual. Ana Luisa produjo esta canción al lado de su hermano productor musical Pedro Cotes, tuvo la participación de varios colegas de la música que aportaron de su talento.
Acordeón: Jader Mancera
Percusión: Alex Santana Armonías: Pedro Cotes
Voces: Freddy Moya
Trompeta: Jean Carlos Mejía
Batería: Juan Carlos Ramírez
La artista produjo el videoclip al lado de Andrick Barrios y Freddy Moya con quienes hicieron un excelente equipo y lograron los objetivos audiovisuales dados para la realización del mismo. Las locaciones fueron en la zona patrimonial de la ciudad de Valledupar, en un barrio con niñ@s beneficiarios de la fundación cajita de amor que lidera la artista, en espacios de la clínica odontológica del doctor campanela y en una casa en donde se hicieron las escenas del cuarto en donde la artista simula despertar del sueño que tenía y se da cuenta que el Covid-19 es una realidad. Así se logró ejecutar las ideas que se deseaban cumplir para este mostrando el tema del autocuidado como algo muy serio y que todos debemos de acatar.
El rodaje del videoclip se realizo teniendo en cuenta todos los protocolos de bioseguridad, se conto con artistas que participaron de la grabación de la canción y con dos bailarines Andrés Gutiérrez y Johan Ramírez quienes le dieron el toque especial a la coreografía que indica los pasos del autocuidado de la que habla la canción.
Se espera compartir la canción con el objetivo de crear consciencia y en especial al publico joven para que estos sensibilicen de manera directa a sus familias y así todos hagamos parte del mensaje de la canción; “Salvemos al Mundo”.
Link videoclip: https://www.youtube.com/watch?v=1PG77YGa_UU
Facebook: https://www.facebook.com/Ana-Luisa-137485796270492
Twitter: https://twitter.com/AnaLuisaCotes
Instagram: https://www.instagram.com/analuisacotes/