Honorio Martínez Cuello un reflejo vivo del amor por Chiriguaná

Chiriguaná, uno de los pueblos más productivos del Departamento del Cesar, con gente amable, arraigada a sus tradiciones, devota de su virgen del Rosario de Chiquinquirá, tierra que ha sido cuna de Galy Galeano, Marcial Pava, José Vásquez y también donde nació el abogado y cantautor Honorio Martínez Cuello.

Durante su niñez Honorio guarda los más hermosos recuerdos, esos tiempos vividos que nunca volverán pero que por siempre quedaron en su alma y su corazón siendo la mayor fuente de su inspiración para escribir sus canciones.

Vienen a su mente gratos momentos vividos durante su niñez y expresa lo siguiente: «La sensación de libertad que sentía en mi pueblo Chiriguaná cuando era niño no es comparable con nada. A veces cierro los ojos bien fuertes y aún puedo recordar la despreocupación con la que me enfrentaba a la vida, al igual que esa plaza de las Mercedes inmensa que en las noches estaba iluminada por la luna y las estrellas, jugábamos con mis amigos a la libertad, la lleva, los cuentos de tío tigre y tío conejo como también los juegos del escondido y los relatos productos de nuestra imaginación como los tres perros «Vuela por los Aires, Rompe Cadena y Rompe candado».

Así disfrutaba la infancia Honorio Martínez Cuello, ese niño delgado, alegre, extrovertido, lleno de muchos sueños quien manifiesta que era libre de entrar, salir, correr, ir, volver, comer, dormir, andar, jugar, reír, soñar, gritar… y otra vez empezar de nuevo. Un día, tras otro y así hasta el final del año; cuando los estudiantes universitarios regresaban al pueblo y los veía con asombro mientras él seguía jugando en la plaza de las Mercedes con sus amigos de infancia.

Que anhelo tan grande sería volver a revivir esos momentos en su pueblo para ser libre como cuando era niño y que sus paisanos canten sus canciones hechas con el alma y el profundo amor a su pueblo Chiriguaná.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s