Biografía Artística- Evelio Cuavas Hoyos

Evelio Enrique Cuavas Hoyos nace el 10 de julio de 1944 en la hermosa tierra de Montería Departamento de Córdoba en el hogar conformado por Manuel Gregorio Cuavas Morales y Ana Zunilda Hoyos Morelos.

Su amor por la música comienza aún siendo un niño, cuando divisaba desde las afueras de los bares las agrupaciones musicales que se presentaban en Montería, aún llegan a su mente esos recuerdos cuando en el cabaret «El Cocodrilo» tocaban agrupaciones como Romancito Román, La Sonora Cordobesa, los Macumberos del Sinú, la Orquesta Unión Montería, estas agrupaciones amanecían tocándole a los monterianos mientras Evelio Cuavas junto a su primo y su hermano entraban al bar a vender fritos y disfrutaban plenamente de esas presentaciones. Así fue naciendo el amor por la música mientras se deleitaba con las canciones de Crescencio Camacho, Tony Zúñiga, Aníbal Velásquez y Rafael Ramos.

Entre algunas de las anécdotas recuerda que en Montería en algunas casas del vecindario hacían bailes de negocio en los cuales se ofrecía a los dueños del «Pico» para poner los discos de 78 rpm. Gratos momentos donde comenzó a conocer más ampliamente la música, haciendo uso del Picó que era una caja grande de mucha resonancia con uno o dos parlantes de 12 pulgadas C/U una amplificación, y un tocadiscos marca Garrad que tenia todas las velocidades

«Primero teníamos tocadiscos de 78 rpm, después llegó el tocadiscos con aguja de diamante para tocar discos de 45 rpm, y de 16 rpm, el tocadiscos de 78 rpm le poníamos aguja de acero, la que había que cambiar cada 7 o 10 veces que poníamos el disco y así pasaba toda la noche colocando música y familiarizándose con las canciones».

Desde niño comenzó a componer aunque como no las escribía se perdieron esas canciones, siendo siempre su fuente de inspiración esa musa que llega en cualquier momento transformando sus pensamientos en canciones de diferentes géneros musicales.

Ya en una edad madura de 60 años toma la decisión de comenzar a componer y grabar sus canciones como cantautor entre ellas se inicia con un son cubano que titula «Colombia lo nuestro», luego compone un villancico qué se llama «Pastores de la Sabana» hasta el momento ha grabado unas 45 obras musicales en variados ritmos como boleros, bambucos, tango, cumbia, salsa, pasillo, vallenatos y rancheras siendo el cantautor de las mismas y conservando aún mas de treinta canciones inéditas.

Para Evelio Cuavas Hoyos lo más importante es poder reflejar a través de sus canciones letras llenas de amor, sentimiento y sabor a pueblo llegando a todos los gustos musicales con sus interpretaciones, en canciones como las siguientes que representan su identidad con Monteriano, A orillas del Río, Ríos de Gloria, Colombia lo nuestro, Cali Preciosa, Mi primera novia, Mis cuatro retoños, Marcha hacia Belén, Entrerríos, El Preteliano, Niña Rica, La Cansona, La Tumba abandonada, La Cansona, La Vaquilla, El Aguantón entre otras obras que forman parte de su repertorio musical.

Los invitamos a seguir al compositor Evelio Cuavas Hoyos en sus redes sociales:

https://www.youtube.com/user/eveliocuavas/videos

https://www.facebook.com/evelio.cuavashoyos

Contacto directo Cantautor Evelio Cuavas: 300 6400925

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s