Alvaro Cabas Pumarejo “El Cantor del Valle”

Álvaro  de Jesús Cabas Pumarejo “El Cantor del Valle”  es un Acordeonero, Compositor y Cantante nacido en Valledupar, Cesar en  el tradicional Barrio  Cañaguate el día 23 de Diciembre de 1.949   hijo  de Ángel Manuel Cabas Fragozo  y  Ernestina Pumarejo   De Cabas.

Su primera composición se titula  Serenata Vallenata  y  la compuso a  todas  las  mujeres  que  uno  le  pone  serenata   cuando  está  enamorado, y expresa que  él quería  hacer una  canción para  que  cualquier  ser  humano  que  quisiera  poner  una  serenata,  pudiera  cantarla.  Y su  primer  verso  dice:   

Morenita linda, Cariñito de  mi cielo  , Tú  sabes que  yo te quiero,    Y nunca te  podré  olvidar,    Cuando  recuerdo  tu  figura  me  consuelo,    Y  pensando  me  desvelo.    En tu belleza  angelical

Serenata Vallenata- Compositor- Alvaro Cabas- Canta: jorge Oñate

Aprendió a tocar acordeón a los 18 años viendo tocar a los grandes como Colacho Mendoza y Alejo Duran en las parrandas que se  hacían  en  el  Café  la  Bolsa cuando su  papá aun en  contra  de  la  voluntad  de  su  mamá, le  regaló su  primer  acordeón  que  lo  había comprado en  el  almacén  de Instrumentos  musicales que  tenia  Jacob  Luque  para  esa  época.

Por un beso de Amor- Compositor Alvaro Cabas- Canta: Diomedes Díaz

CANCIONES GRABADAS: Pasan de 70   canciones  grabadas, destacamos:

  • – Mi Rosalbita- Hermanos Zuleta
  • – El  cantor  del  valle – Hermanos Zuleta
  • – Senderos de Ilusiones- Jorge Oñate
  • – La Pajarita – Jorge Oñate
  • – Solo por ti Jorge Oñate
  • – Ignoran que  te  quiero – Los  Betos
  • – Por un beso  de  amor – Diomedes Díaz
  • – Ay “hombe” Morenita – Diomedes Díaz con Edelberto López
  • – El Trovador Sentimental Hermanos Zuleta
  • – A  través  del  Tiempo – Hermanos Zuleta
  • – María Cleofe – Hermanos López.
  • Tus ojos negros-Jorge Oñate
  • -Decidí cambiar-Alvaro Cabas
  •  -El talento de un cantor– Alvaro Cabas
  • -Corazón atormentado Jorge Oñate
  • –Convivencia– Jorge Oñate
  • -El trovador sentimental- Victor Liñan
  • – El Soncito- Ivo Díaz
  • -Mi libro de Oro- Miguel Cabrera

Dinastía Vallenata:

-Su  abuelo  de Parte de madre; tocaba  Tiple, era de apellido  García, oriundo de Honda – Tolima

-Su  padre Angel Manuel Cabas Fragozo cantaba  en  las  Iglesias música Religiosa

-Por  parte de madre, El Maestro Tobías Enrique Pumarejo era su primo hermano

Sus Hermanos:

  • -Rodolfo Cabas  Pumarejo– toca  caja
  • -Ángel Enrique  “Jique Cabas”  – Es compositor escritor, Toca caja y Guacharaca
  • -Alberto Cabas –  Medico y  toca Guacharaca
  • -Gustavo Cabas – Arquitecto Folclorista
  • -Ángel Cabas Cujia,  Su  sobrino, Abogado y un gran cajero, hijo del inolvidable  escritor y columnista Rodolfo Cabas Pumarejo.

Formó  parte  del  movimiento  que  inició el maestro Calixto Ochoa  cuando  compuso  El Cantor de Valencia , a lo que  le  siguió Alvaro Cabas con  el hermoso  paseo  #El  Cantor del Valle»   el  cual fue grabado por  los  Hermanos  Zuleta, a lo que posteriormente le siguieron otros cantores como el de Fonseca.

Es  considerado  el  primer  Compositor, raizal, puro y  autentico, Cañaguatero de  Cepa,  que  tuvo  Valledupar, tiene  en  su  haber,  varios trabajos discográficos,  con canciones  de  su  autoría, grabados  e interpretados  en  su  propia  voz y su propia acordeón,  incluyendo  obras  de  su  autoría, acompañado  en  uno  de  ellos,  por  Oscar Ospino.

El  maestro  Álvaro  Cabas ,  uno  de  los  grandes  parranderos tradicionales,  se  caracteriza por  ser un  juglar  con  una personalidad alegre  dicharachera,  pero  al  mismo tiempo, recio y  serio,  para  abordar algunos  temas, es  así, como se  convirtió en uno  de  los  protagonistas de los  cambios provocados  en  SAYCO, que actualmente viene desempeñando una excelente labor administrativa en pro de todos los compositores de Colombia.

MENSAJE.- “El  verdadero  Folclor,  es  el  Folclor  con  que  nacimos , Hay  muchas  agrupaciones  Vallenatas y  de  la  nueva  Ola,  que  deben  buscar  en sus  raíces,  la  línea verdadera expresión de   la autentica música  Vallenata”

El maestro Alvaro Cabas Pumarejo da conocer su producción musical como intérprete, titulada «Un Señor Vallenato, con un total de trece canciones, cuatro de su autoría:

  • 1.- A través del tiempo (Paseo) Alvaro Cabas
  • 2.-El jean apretao (Paseo rápido) Alvaro Cabas
  • 3.-Cumbia internacional (Cumbia) Alvaro Cabas
  • 4.-El grande del vallenato (Paseo) Juan Carlos Ovalle
  • 5.-Tu condición (Paseo) Alvaro Cabas
  • 6.-El escapulario (Merengue) Julio Oñate Martinez
  • 7.-Alguien me dijo (Paseo rapido) Carlos A. Medina
  • 8.-Nostalgia de mi tierra (Paseo) Dr. Balmiro Carrillo
  • 9.-Siempre presente (Merengue) Gustavo Gutierrez Cabello
  • 10.- El toro negro (Porro sabanero) Anuil Montes
  • 11.- Un señor vallenato (Paseo) Alvaro Cabas
  • 12.-Esta vez (Paseo) Otto Medina
  • 13.-La cartagenera (Paseo) Angel E. Cabas

Entre sus nuevos proyectos se encuentra en proceso de grabación para lanzar una nueva producción musical para el 2023 representando elo folclor vallenato como uno de los juglares que conservan el verdadero vallenato con sabor a pueblo.

Redes Sociales del Maestro Alvaro Cabas

You Tube: https://www.youtube.com/@alvarocabas3345

Facebook: https://www.facebook.com/alvarocabasp

Instagram: https://instagram.com/alvarocabasp?igshid=MDM4ZDc5MmU=

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s