Arnulfo Rafael Peralta Ochoa, cantante, intérprete y compositor colombiano. Conocido en el medio artístico como «El Gavilán Guajiro». Es un Músico apasionado, su capacidad innata para componer y expresar sentimientos a través de melodías lo convirtieron desde muy joven en artista del genero vallenato. Nació en San Juan del Cesar (La Guajira) e inicio su carrera musical a los 16 años en el municipio de Maicao (La Guajira), donde tocó sus primeras parrandas con el reconocido acordeonero Jesualdo Bolaños.
En el año 1979 su amigo, el Dr. Orlando Díaz Daza, lo invita a la ciudad de Cartagena a formar junto a él el conjunto vallenato “Los catedráticos”, unión que le permitió realizar destacadas presentaciones en diferentes lugares de la ciudad, pero fue en el año de 1994 cuando conforma junto al acordeonero Peter Cabarcas la agrupación ”Los negritos del vallenato”, con quien hace su primer álbum discográfico titulado “El color del amor”, y donde se destaca la canción “Regresa”, la cual ocupó los primeros lugares en la radio y un destacado lugar en “Las 10 canciones más escuchadas” en el programa Hit Parade de Estelares del vallenato (TeleCaribe), otros temas que hacen parte del trabajo discográfico son: Tus Miradas, Mi Dilema, Si Pierdo el Año, entre otras canciones, con las cuales conquistaron muchos escenarios y le permitieron realizar muchas presentaciones, alternando algunas de ellas con reconocidos cantantes como: Diomedes Díaz (QEPD),Rafael Orozco (QEPD), Los Hermanos Zuleta, Jorge Oñate (QEPD), Checo Acosta, Beto Zabaleta, Miguel Morales, El Binomio de Oro, Los Diablitos, entre otros.
Dos años después, en 1996 realiza su segunda grabación discográfica acompañado en el acordeón por el Guajiro Allendis Sierra, álbum que contó con temas de destacados compositores vallenatos como: Marciano Martínez, Aurelio Núñez, Romualdo Brito, Franklin Moya, Alberto “Tico” Mercado, Freddy Carrillo, Alejandro Sarmiento, entre otros. Gracias a esta unión realizó varias giras por el vecino País de Venezuela en donde hizo presentaciones en diferentes espectáculos, programas de radio y televisión.
Después de un tiempo de receso, regresó con un sencillo titulado “La Ñapita” junto a Pedro Pérez Jr. en el acordeón, canción que recibió gran aceptación por oyentes de la radio y canales de televisión regional, ocupando el primer lugar en las 20 latinas de la emisora Olímpica estéreo Cartagena.
Hoy regresa de nuevo con Peter Cabarcas, con quien se encuentra trabajando en la producción de 2 temas musicales “Yo tengo” (Autor: Arnulfo Peralta) y “Es que duele” (Autor: Peter Cabarcas), canciones que se encuentran próximas a salir al mercado.
REDES SOCIALES: