Biografía José Barrios Ochoa “El Turpial de los Montes de María”.

Nacido en San Juan Nepomuceno, Bolívar, el 12 de Julio de 1969 en el hogar conformado por José Barrios Calderón e Isabel Ochoa Herrera (Q.E.P.D).

Sus estudios transcurren entre San Juan, Barranquilla y Cartagena  pasando todos sus niveles de educación: Básica, Primaria, Bachillerato y Universitario.

Esa vocación para cantar de José Barrios nace siendo apenas un niño, cuando comenzó a integrarse a los  grupos musicales del Colegio, donde siempre cantaba en los actos escolares comenzando este gran sueño de convertirse en artista.

En otra faceta de José Barrios también comienza a sentir la inspiración para componer así lo manifiesta: “Cuando estudiaba en el bachillerato, se vienen a mi mente esas melodías inspiradas en mis vivencias de muchacho, así comencé a componer  mi primera canción “Un detalle especial” aun entre sus recuerdos le causa alegría  ese momento mágico de sus inicios en la composición.

Así comienza su travesía en este mundo de la música sintiendo apego e identificándose plenamente con el folclor vallenato, de donde surgen varias participaciones en festivales interpretando canciones de su autoría y de otros compositores amigos en los festivales de San Juan, Festival Nacional de acordeonero y en el de Valledupar “Festival de la Leyenda” en el año 2005 tuvo la oportunidad de cantar una canción de Jhonny Villalba quien en ese entonces era también su acordeonero.

Sus inicios en el mundo artístico a nivel profesional comienzan a partir del año 1995,  cuando forma agrupación con Jhonny Villalba, un talentoso acordeonista y compositor cartagenero. Entre 2001 y 2005 graban dos trabajos discográficos; “Igual que ayer” y “Cambiaste mi destino”, de los cuales surgen éxitos a nivel local y a nivel de los municipios de Bolívar, Atlántico, Sucre y Córdoba.

Álbum: Igual que ayer
Acordeón: Jhonny Villalba
Compuesto por 10 canciones:

josebarrios

Igual que ayer. Autor: Luis M. Mendoza R.
A dónde voy a parar. Autor: José Humberto Julio M.
El perro negro. Autor: D. R. A.
Alza el vuelo. Autor: Víctor M. Méndez M.
Tu nueva ilusión. Autor: John Jairo Villalba M.
El flechazo. Autor: Feria Simancas
Volvió el amor. Autor: José Barrios Ochoa
No siento nada por ti. Autor: Carlos Bolívar Amador
El error del amor. Autor: Arnulfo Sierra
Avispa loca. Autor: Villalba Mercado

Álbum: Cambiaste mi destino
Acordeón: Jhonny Villalba
Compuesto por 13 canciones:

CANCIÓN: NO TE SIRVE-CANTA: JOSÉ BARRIOS/ ACORDEÓN: JHONNY VILLALBA

No te sirve. Autor: Luis Alonso.
Te llenaron de mentiras. Autor: Iván Gómez Martínez
El rey de la sabana. Autor: Balduin Correa
No soy un santo. Autor: Reynaldo Mora H.
Cambiaste mi destino.Autor: John Jairo Villalba M.
Aquellas parrandas. Autor: Humberto Barrios Ochoa
Te quise más que a mí. Autor: Jerlin Pacheco P.
Porque no era de tu mundo. Autor: José Barrios Ochoa
Vivan las mujeres. Autor: Rafael Feria S.
El agua de mi sed. Autor: Rodolfo Ireguiz V.
Punto final. Autor: Mario Zuleta Díaz
Dame otra oportunidad. Autor:Jhonny Mendoza
Entusiasmo a las mujeres. Autor: Alejo Durán
Luego, para el año 2008, graba un tercer trabajo discográfico con Adolfo Gómez Petro, acordeonista oriundo de San Bernardo del Viento, Córdoba, titulado “Mundos diferentes”, desprendiéndose éxitos a grande escala.

Álbum: Mundos diferentes
Acordeón: Adolfo Gómez Petro
Compuesto por 12 canciones:

LA PLATA Y EL RON- CANTA JOSÉ BARRIOS/ACORDEÓN: ADOLFO GOMEZ PETRO

Llegó el amor. Autor: Adolfo Gómez Petro
El que pega se le olvida. Autor: Humberto Barrios Ochoa
La plata del ron. Autor: Julio César Rocha
Dime como hago. Autor: José Humberto Julio Meléndez
Una raya en el cielo. Autor: José Barrios Ochoa
La sardina. Autor: Iván Gómez Martínez
Mundos diferentes. Autor: Orlando Serrano
La medicina. Autor: (jarabe de totumo) Oswaldo Monterroza
El carpintero. Autor: Orlando Serrano
Mi mejor anhelo. Autor:Rodrigo Almagro Palomino
Tuyos mis sentimientos. Autor: César Beleño.
El protagonista. Autor: Iván Gómez Martínez
Posteriormente vuelve a unirse musicalmente con Jhonny Villalba y nace el Cd “Clásicos Uno A”, en el cual se rinde un homenaje al vallenato autentico, y que ha tenido una excelente aceptación en todo el país.

Álbum: Clásicos Uno A
Acordeón: Jhonny Villalba
Compuesto por 15 canciones:

DIGAN LO QUE DIGAN-CANTA: JOSÉ BARRIOS/ ACORDEÓN JHONNY VILLALBA
Amor ausente. Autor: Armando León Quintero
Aquel amor. Autor: Rafael Manjarrez Mendoza
Cadenas. Autor: Rosendo Romero Ospino
La competencia.Autor: Sergio Moya Molina
Decidí Cambiar. Autor:Deimer Marín Jiménez
El cariño de mi pueblo.Autor: Gustavo Gutiérrez Cabello
Digan lo que digan. Autor: Israel Romero Ospino
Pasto biche. Autor: Lino J. Anaya Pimienta
El negro Serrano. Autor: Enrique Díaz Tovar
Pobre infancia. Autor: Marciano Martínez
Súplicas de amor. Autor: Edilberto Daza Gutiérrez
El cantor de Villanueva. Autor: Fabio Zuleta Díaz
El detallista Autor: Fabián Corrales Corrales
Sorayita. Autor: Emiliano Zuleta Díaz
Goza tu dinero. Autor: Guillermo Acuña Muñoz
Para finales del año 2017 sale al mercado un mosaico muy alegre, sencillo musical  “La gozadera”.

En el año 2018 forma pareja musical con el Rey Vallenato Yosimar Rodríguez, de cuya unión entregó a su público dos canciones; “Pa pechicharla” y “Como mi selección”. Estas canciones y tres más grabadas con el acordeón de Yosimar están incluidas en su nuevo álbum musical.

Pa Pechicharla. Canta: José Barrios/ Acordeón: Yosimar Rodriguez
Pa pechicharla. Rafael Torres
Como mi selección Guillermo Caicedo Carballo

PRESENTACIÓN DE JOSE BARRIOS Y YOSIMAR RODRIGUEZ CANTANDO PA PECHICHARLA
Actualmente se encuentra promocionando su nueva producción musical titulada “El canto turpial de los Montes de María” y lo acompaña en el acordeón Dilson Pájaro, Arjonero, con quien trabaja de manera responsable y comprometido con el público.

Álbum: El canto del turpial de los Montes de María
Acordeón: Dilson Pájaro
Compuesto por 13 canciones

El canto del turpial – Autor: José Barrios Ochoa
Me siento contento- Autor: Dilson Pájaro
No llevo na ́ – Autor: Humberto Barrios Ochoa
Fiesta en mi tierra- Autor: César Iván Castellar
Motivaste mi corazón- Autor: Leopoldo “Leo” Vásquez Berrío
Solo y sin esperanzas- Autor: Ricardo Quezada
Monita bonita- Autor: José Barrios Ochoa
La puyita- Autor: Juan Carlos Trespalacios
A mi mamá- Autor: Humberto Barrios Ochoa
El copete- Autor: Rafael Escalona Martínez
Más amor- Autor: César Iván Castellar
Pa ́ pechicharla- Autor: Rafael Torres “El papindó”
Como mi selección- Autor: Guillermo Caicedo Carballo
Expresa José Barrios: “En este nuevo trabajo musical vienen trece canciones de compositores en su mayor parte regionales, canciones de Leo Vásquez de Valledupar, “Pa pechicharla de Rafael Torres del municipio Arjona, vienen dos canciones de mi autoria como lo son “El canto del turpial» y el merengue «Monita bonita”, de Cesar Ivan Castelar, arjonero radicado en Estados Unidos viene un fandango “Fiesta en mi tierra» y un Chandé que se llama “Mas amor” y también incluimos un tema que se le hizo a la selección Colombia para efectos del mundial pasado, tema de la autoría de Guillermo Caicedo “Mi Selección” y las canciones de mi hermano Humberto Barrios “A mi mamá” y “No llevo nada y  de Rafael Escalona Reencauchamos “El Copete” son canciones muy bien seleccionadas que ya comenzaron a difundirse en todos los medios de comunicación en Colombia.

EL CANTO DEL TURPIAL- CANTA: JOSÉ BARRIOS/ACORDEÓN: DILSON PAJARO


Las presentaciones musicales y grabaciones se detienen, como se detuvo el planeta, en el año 2020, cuando el mundo se ve afectado por la pandemia del Covid 19. El 27 de junio de este año, la familia se ve golpeada con el fallecimiento de su hermana, Gladys, quien por cosas de la vida fallece el mismo día en que cumplía año, un suceso que causa mucho dolor en la vida de José Barrios. Pero la pandemia no solo fue de aspectos negativos y muertes, sino que también sirvió para fortalecer lazos de amistad y familiares, es así como surgen en gran escala los grupos de WhatsApp, en los cuales muchos artistas se refugian para intercambiar ideas, letras, música. En uno de ellos se conoce con el doctor Everson Sierra Mendoza, quien, aparte de establecer una amistad con José Barrios, lo invita a participar en un proyecto musical a principios del año 2021, dirigido desde Fonseca Guajira, en el cual particiciparon varios compositores, denominado “Futuro del Vallenato”. Es así como José Barrios, El Turpial de los Montes de María interpreta dos canciones; “Y llora”, de José Joaquín Hernández González y “Se secó el amor”, de la autoría de Danner Utria Rivera.

La canción “Y llora”, es llevada a ritmo de merengue dominicano, con los arreglos de Nelson Herrera, El Ejemplo de la Bachata, quien, desde New York invita a José Barrios y graban a dúo esa nueva versión, la cual internacionaliza más el canto del Turpial de los Montes de María.

Más adelante José Barrios participa con dos canciones más en el Álbum Humberto Barrios y sus canciones Volumen I. Este es una trabajo musical de su hermano, también compositor e interpreta “Como mandada de Dios” y “Lo que me llevo yo” con el acordeón de Ronald Romero

Fue tanta la acogida de este álbum musical, que en el año 2022, sale al mercado discográfico el Volumen 2, de Humberto Barrios y sus canciones, en el cual “Por ella es que bebo” y “Vestida de novia”, son las canciones que José Barrios le interpreta a su hermano Humberto

Actualmente, trabaja en la preparación de dos trabajos discográficos, un sencillo de tres canciones del compositor Juan Carlos Trespalacios, y un trabajo de recopilación de 15 canciones de la autoría del mismo José Barrios, en el cual planea que sean interpretadas por todos los acordeoneros que lo han acompañado a lo largo de su vida artística.

Hasta el momento se han grabado diez producciones musicales con una gran aceptación del público, José Barrios conforma y dirige esta agrupación musical, la cual consta de doce (12) músicos y dos (2) auxiliares, los cuales interpretan de manera muy profesional la música vallenata, de su repertorio propio así como también la de otros artistas, lo cual ha quedado demostrado en sus recorridos de presentaciones a nivel de toda la geografía colombiana, en la cual han gozado siempre de una gran aceptación del público que ha disfrutado de su gran espectáculo musical

CONTRATACIONES:
WhatsApp: 316 2738459
TELEFONO: 316 2738459
Twitter: @jbarrios8a
Facebook: Jbarriosochoa
Instagran:josebarriosochoa
Youtube: José Barrios Ochoa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s