Biografía Eustorgio García Mieles (Cantautor)

Eustorgio Segundo García Mieles, nace el 1 de febrero de 1967 en el corregimiento El Tablón del municipio de San Marcos, Sucre, hijo de Roberto García y Teresa Mieles .Su crianza transcurre en el Municipio de Cáceres, exactamente en el corregimiento de Piamonte siendo legalmente registrado en Cáceres, Antioquia, allí hizo su primaria llegando hasta el primer año de bachillerato para luego dejar los estudios y dedicarse a trabajar, se considera hijo adoptivo del municipio Cáceres, Antioquia.

Actualmente se encuentra residenciado en el Bajo cauca, Caucasia donde se desempeña como comerciante independiente, es padre de seis hijos: María Teresa, Gilma Andrea, Gabriel Jaime, María Alejandra, Camilo Andrés y Mariana García.

Se considera un compositor versátil capaz de componer una canción de cualquier género pero su mayor inclinación ha sido por el vallenato, la ranchera, el chiquilero y la música sabanera.

Comenzó a escribir canciones desde niño aproximadamente a los 12 años, entre sus recuerdos viene a su mente cuando se inventaba una guitarra con una tablita, le hacía unos clavos, templaba unos nylon de pescar y de allí comenzaba a tocar, con eso empezaba a practicar a cantar y escribía canciones pero con el paso del tiempo sus canciones se perdieron. No toca ningún instrumento a la perfección pero es aficionado a la guacharaca

No recuerda muy bien su primera canción pero sí la inspiración que era una dama muy elegante, su segunda canción se llamaba «Tragedia de amor», su vena de compositor viene de su familia materna y paterna , el abuelo de su padre era primo de Gabriel García Márquez , cuan mayor semilla y orgullo para sus descendientes.

Su mayor fuente de inspiración para componer son las vivencias, el costumbrismo, el día a día y de allí nacen sus canciones, también durante los sueños ha tenido revelación de canciones y la más importante musas son las mujeres.

Le han grabado 21 canciones hasta el momento artistas como Walter Julio Mercado, Alfredo Ríos, Kikey Díaz, José Luis Villero, Antonio el Romántico, David Medina, Juan Pablo Araujo y el pastor Walter Zambrano ademas también tiene canciones grabadas como cantautor.

Todas las canciones tienen sus seguidores para el maestro no hay ninguna preferida Eustorgio García considera que las canciones son como hijos a todas las quiere por igual porque nacen del alma y del sentimiento.

Entre sus canciones destaca temas como «Canción a mi madre», «Buscando un amor», «No maltraten las mujeres», » Polvito carnavalero», «Te alabo Señor» y la rancheras que le grabó Juan Pablo Araujo «Culpable de mis penas» y «No valoraste mi amor».

Según expresa Eustorgio García, «El vallenato está pasando momentos difíciles, para poder llegar a los intérpretes grandes se reduce la posibilidad de poder mostrarles canciones ineditas con un gran repertorio disponible para cualquier artista»

En caucasia cuenta con el apoyo y la asesoría de dos grandes amigos profesionales y con gran sabiduría en el arte musical como lo son el compositor Walter Julio Mercado con una gran trayectoria así mismo Jamer Garizado sirviendo de gran colaboración en la organización de sus obras musicales.

Ha interpretado como cantautor aproximadamente seis canciones entre ellas «Dime mi Dios», Canción a mi madre», «Deja la duda», «Solo hay dolor», entre otras.

Sus proyectos musicales estan vigentes, cada día nacen canciones nuevas, tomándose su tiempo para continuar con este hermoso arte, sigue dándole fuerza a sus canciones entre ellas su más reciente éxito musical «Efímero amor» en la voz de David Medina, el cual ha tenido una gran aceptación en todo el público , en las estaciones de radio y medios digitales.

Así continúa el maestro Eustorgio García adelante con sus proyectos musicales creyendo siempre en lo que hace y enriqueciendo la cultura a través de sus obras musicales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s