El pueblo vallenato seguirá meciéndose y cantando en ‘La hamaca grande’

Por Juan Rincón Vanegas

@juanrinconv

Al compositor Adolfo Rafael Pacheco Anillo, nacido en San Jacinto, Bolívar, el jueves ocho de agosto de 1940, se le ocurrió hace 53 años, meter al pueblo vallenato en una hamaca grande, y la comparó con la inmensidad del Cerro e’ Maco, para que se meciera y cantara con música de acordeón.

Todo lo incluyó en la canción ‘La hamaca grande’, cuyo objetivo era unir a pesar de la lejanía, a esos dos pueblos donde priman las leyendas del acordeón y la gaita. Con el paso del tiempo esa hamaca nunca se rompió, ni tampoco las argollas o ‘muñequillas’ donde se cuelga. De igual manera el tejido con magníficos colores no se destiño.

En una entrevista lograda con Adolfo Pacheco, conceptuó sobre la canción. “Ese testimonio cantado pretendía, además de unir a los dos pueblos con sus leyendas y tradiciones, hermanarnos por siempre. Siento que se logró sin ninguna intervención, sino haciendo una canción que ha recorrido el mundo, y cuya historia no me canso de contar”.

Seguir leyendo «El pueblo vallenato seguirá meciéndose y cantando en ‘La hamaca grande’»

Víctor ‘Rey’ Reyes, entre notas de acordeón y recuerdos duraderos

Por Juan Rincón Vanegas

@juanrinconv

El pasado seis de enero en horas de la madrugada, Día de los Santos Reyes, murió en Bucaramanga el acordeonero de Barrancabermeja Víctor ‘Rey’ Reyes Leuro. Así se podía comenzar la crónica, pero el sentimiento de tristeza la direcciona en otros términos porque aparece el amor de su vida Idalides Velásquez Jaimes, con quien batalló para darle forma a su bello hogar que también integran sus hijos Samith Orangel y Loraine Estefany, y su amado nieto Víctor Simón Reyes Calderón.

Idalides, quien recibió el más fuerte golpe en el centro del corazón y las lágrimas ahora son sus compañeras permanentes, por primera vez como lo manifestó, se confesó regresándose a ese ayer que siendo muy joven le cambió el itinerario de sus sentimientos.

Seguir leyendo «Víctor ‘Rey’ Reyes, entre notas de acordeón y recuerdos duraderos»

Falleció el destacado acordeonero Victor Rey Reyes

Nos levantamos con esta triste noticia.. se nos fue el reconocido acordeonero Victor Rey Reyes.
Después de padecer durante meses de un cáncer abdominal en la madrugada de este viernes 6 de enero murió en una clínica de Bucaramanga rodeado de su familia más cercana.
Victor Rey Reyes se destacó por su gran trayectoria en el folclor vallenato haciendo presentaciones a nivel internacional y llevando en alto el folclor vallenato. El mundo vallenato despide a este gran acordeonero y productor musical. Que Dios lo reciba en su Santo Reino. Paz a su alma y fortaleza a su familia.
🎗️
Desde el mes de mayo del 2022 presentaba decadencias en su salud, después de unos chequeos médicos le diagnosticaron cáncer en los ganglios del abdomen.

En sus redes sociales le pedía a sus seguidores que hicieran oración por él, ya que su salud cada día iba desmejorando.
Hasta el día de hoy se confirmo su deceso a causa del cáncer.

Durante su trayectoria como acordeonero, Víctor Rey Reyes grabó con Los Gigantes del Vallenato, acompañó a Miguel Morales, en el éxito ‘Acompáñame’, también estuvo al lado de Jesús Manuel. Asimismo ha sido invitado por El Binomio de Oro, Silvestre Dangond. Paz en su tumba 🌹 fortaleza a sus familiares.

Biografía Odali Ferreras «El Niño de Oro»

Odali Ferreras nace en Constanza, República Dominicana un 9 de enero de 2009. Desde la edad de 4 años demostró su inclinación hacia la música, tocando primeramente un pianito y luego le regalaron una guitarra que poco a poco aprendió a tocar con la motivación y el apoyo de su progenitor.

Odali es un niño que lleva su vida normal, va a la escuela actualmente cursa el segundo año de secundaria con buen rendimiento en sus estudios y en sus tiempos libres se divierte tocando la guitarra y montando bicicleta con sus amigos.

Durante su trayectoria en la música a nivel profesional lleva 2 canciones grabadas además de haber compuesto 5 temas entre los cuales faltan algunos por grabar.

Ha tenido gran apoyo y respaldo de los medios de comunicación y artistas de su localidad quiénes lo admiran por su gran talento para tocar la guitarra y cantar bachata siendo apodado «El Niño de Oro» 

Entre los medios que le han brindado su apoyo se encuentran: -Color visión canal 9 «Pequeños grandes talentos» donde participó con una maravillosa aceptación de los televidentes.

Destacamos sus presentaciones públicas con tan solo 13 años Odali Ferreras ha compartido escenario con Raulín Rodríguez, Memín el sucesor ya fallecido, Fran Reyes, Luis Vargas, Jerick El niño lindo y muchos más que le han brindado su apoyo.

Desde siempre ha contado con el apoyo de su padre quién lo instruye y aconseja aportándole también en sus composiciones entre esas canciones la más representativa ha sido el homenaje a su madre la cual falleció muy joven y ha sido su inspiración para salir adelante y hacer realidad sus sueños.

Entre sus nuevos proyectos Odalí Ferreras continúa proyectándose a través de todas las plataformas virtuales mostrando su gran talento a nivel internacional e invitando a cada uno de sus seguidores ha apoyarlo a través de sus redes sociales con grandes metas en el 2023 de seguir avanzando musicalmente.

Biografía Grupo Tekila Bachata

La Génesis de la agrupación dominicana Tekila Bachata nace en septiembre del 2022 con el respaldo de las empresas JOSIC MUSIC & HF RECORD presidida por José Acevedo, representante y manager junto a Cynthia Cruz, Road manager y vicepresidente de la misma, conformándose con tres grandes talentos jarabacoenses, dispuestos a mostrar lo mejor en el arte musical .

Hacen parte de esta agrupación Rafael María Duran Sánchez, conocido como «Rafaelito» quién se desempeña como músico, productor y arreglista con gran experiencia musical, aportándole al Grupo Tekila Bachata sus dos primeras canciones «Durmiendo en el Sofá» y «Quiero tenerte». Durante su trayectoria ha participado como saxofonista y arreglista en varias orquestas reconocidas de merengue entre ellas Cocoband, la Banda Chula, Kinito Méndez, Rikarena, Oro Sólido, Alex Bueno, entre otros.

El segundo integrante es kelvin Ángel Díaz, se destaca por su gran talento en la bachata como cantante y corista. En su trayectoria le ha hecho compañía musical a José Alberto «El redondo de la Bachata» y actualmente es la voz principal del grupo Tekila Bachata.

Y el tercer talento es Roswel Acevedo Rodríguez, talento descubierto por el maestro Rafaelito siendo su mentor en la música y haciendo parte como cantante con todo el empeño y el entusiasmo para formar parte de todos los proyectos con la agrupación.

En la actualidad llevan grabadas dos canciones y ocho próximas a salir haciendo cada día lo mejor para mostrarle al público un excelente producto musical con talento y profesionalismo dominicano.

El Grupo Tekila Bachata ha tenido gran aceptación en los medios de comunicación nacionales e internacionales brindándole su apoyo locutores, Dj y periodistas valorando el talento en varios países, República Dominicana, Puerto Rico, Colombia, Venezuela, Estados Unidos entre otros ademas de todas las redes sociales haciendo de esta agrupación un gran reconocimiento a nivel internacional con grandes proyecciones para el 2023.