El tradicional desfile de Jeep Willys Parranderos, promovido por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata desde el año 2009, volverá a recorrer las calles de Valledupar el sábado 22 de abril a partir de las 3:00 de la tarde.
La acostumbrada caravana es una iniciativa que puso en marcha la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata para rescatar una antigua costumbre de legendarios parranderos, quienes recorrían las calles de Valledupar y los pueblos cercanos a bordo de estos automotores en cuya parte trasera llevaban un conjunto típico vallenato.
Entre los parranderos que inspiraron esta actividad que también hace parte de los eventos preliminares del 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, se recuerdan a los hermanos Darío y ‘El Turco’ Pavajeau, Rafael Escalona, Hernando Molina Céspedes y Jaime Molina, entre otros.
Valledupar está lista para el 56° Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará del 26 al 30 de abril de 2023, en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, teniendo como principales protagonistas a los distintos concursantes que van en busca de nuevas coronas en las distintas categorías, junto a los artistas internacionales Christian Nodal, Carlos Vives y Maluma, quienes al lado de nuestros exitosos artistas vallenatos presentarán un espectáculo de máxima categoría.
Los mencionados espectáculos musicales que tendrán cabida en el mejor y más cómodo escenario que tiene Valledupar, el Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’ serán los siguientes.
Viernes, 28 de abril. Poncho Zuleta, Iván Villazón, el Premio Grammy Latino Jean Carlos Centeno, Rafa Pérez y como invitado internacional Christian Nodal.
Sábado, 29 de abril. Ana del Castillo, Peter Manjarres y Carlos Vives.
Domingo, 30 de abril. Elder Dayan, El ‘Mono’ Zabaleta, Diego Daza y Maluma.
Este año la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y la empresa TBL Live, han atendido las diversas sugerencias para presentar durante tres noches un espectáculo que ha recibido el visto bueno de todos.
Precisamente el artista Carlos Vives destacó a los artistas que estarán presentes en las noches festivaleras del Parque de la Leyenda Vallenata ‘Consuelo Araujonoguera’.
“Me agrada que a la par de los concursos y demás actividades del Festival de la Leyenda Vallenata, se tenga un extraordinario número de artistas que vamos a entregar todo para decirle al mundo que desde Valledupar se propicia el folclor, la paz y mucha alegría”.
La boletería para estos tres grandes espectáculos musicales se puede adquirir en todos los canales oficiales de Tuboleta.
De las 229 canciones inscritas para el 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, fueron seleccionadas un total de 60 que corresponden a 36 paseos, 13 merengues, 7 sones y 4 puyas, cuya labor les correspondió al jurado integrado por el Rey de Reyes de la Canción Vallenata Inédita, Ivo Luis Díaz Ramos; al compositor Jacinto Leonardy Vega Gutiérrez y al comunicador e historiador Javier Oñate Alí.
El Vicepresidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata y coordinador del concurso de la Canción Vallenata Inédita, Efraín Quintero Molina, señaló. “El jurado estuvo escuchando durante dos días el total de canciones inscritas, teniendo el acompañamiento de los veedores Lourdes Baute Céspedes y Alonso Sarmiento Araújo. Al final entregó el resultado haciendo énfasis en la calidad en la composición para que pueda perdurar con el paso del tiempo”.
Al respecto del tema Ivo Luis Díaz, expresó. “Realmente estoy preocupado por el nivel de composiciones que pudimos escuchar y parece que los temas para componer se hubiesen agotado al igual que las melodías. Cada día que pasa encuentro más razón al llamado que nos hace la Unesco, para preservar nuestra música tradicional vallenata. Lanzo un SOS a los estamentos que promueven y preservan nuestra música vallenata para que hagamos un frente común”, dijo Ivo Díaz.
Al final anotó muy convencido. “Tenemos que trabajar en los semilleros, en los nuevos compositores para incentivarlos y puedan cantarle bonito a nuestro vallenato. No podemos dejar morir la expresión que nos ha dado a conocer a nivel mundial. Cuenten con mi compromiso en ayudar en lo que sea necesario en pro de la buena composición e interpretación de nuestra música vallenata”.
A los compositores seleccionados se les comunica que tienen plazo hasta el miércoles 19 de abril a las 6:00 de la tarde, para aportar la foto tamaño documento 3X4 y la fotocopia de la cédula de ciudadanía de máximo 8 acompañantes.
Al cierre de las inscripciones para los distintos concursos del 56° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata destaca la respuesta positiva lo cual denota el resultado del extraordinario trabajo que se ha venido cumpliendo en los últimos años en beneficio del folclor y la cultura.
De esta manera el registro del listado oficial de inscritos es el siguiente:
Acordeón Profesional: 61
Acordeonera Mayor: 7
Acordeón Aficionado: 62
Acordeón Juvenil: 30
Acordeón Infantil: 29
Acordeonera Menor: 9
Piqueria Mayor: 62
Piqueria Menor. 7
Canción Vallenata Inédita: 229 (Paseos, 134; Merengues, 55; Sones, 25 y Puyas, 15).
Piloneras, 176 grupos. (Mayores, 124; Juveniles, 29 e Infantiles 23).
Al respecto Rodolfo Molina Araújo, Presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, anotó. “Este año nuevamente se registra un excelente grupo de concursantes provenientes de diferentes puntos de la geografía nacional y del exterior, con la finalidad de continuar exaltando la auténtica música vallenata. Gracias a todos por aceptar la invitación a estar presentes en el homenaje al juglar Luis Enrique Martínez Argote, quien puso la nota más alta en el folclor”.
Respecto a las canciones que serán seleccionadas entre las 229 inscritas, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata indica que en los próximos días estarán haciendo el respectivo anuncio, luego de cumplido el trabajo por el jurado que tendrá esa misión.
Finalmente se anota que los acordeoneros y acordeoneras tienen plazo hasta el 14 de abril, para hacer algún cambio de sus respectivos acompañantes.
Concurso de pintura infantil
Hasta el 17 de abril de 2023 estarán abiertas las inscripciones para el concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, que tendrá lugar el domingo 23 de abril a partir de las 8:00 de la mañana en las instalaciones del Centro Comercial Mayales Plaza.
Este evento que promueve la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata con el apoyo del Ministerio de Cultura y el Centro Comercial Mayales Plaza, llega a su versión número 13, teniendo como protagonistas a estudiantes en edades de 8 a 12 años con habilidades para pintar y ponerle el mejor colorido al folclor vallenato.
Los objetivos fundamentales del concurso son conservar, mantener, fomentar y defender entre las futuras generaciones el Festival de la Leyenda Vallenata, la música tradicional vallenata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y estimular el espíritu creativo de los pequeños artistas aunados al folclor. Además, ser un aliciente educativo desde el género vallenato como mejor tarea diaria.
Las inscripciones son gratuitas y se reciben únicamente en las oficinas de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata ubicadas en la Carrera 19 No. 6N 39, vía al Balneario Hurtado.
Los ganadores del concurso ‘Los niños pintan el Festival Vallenato’, en sus cinco primeros puestos recibirán una patineta, una tablet, $500.000, 150.000 y 150.000 mil pesos, respectivamente. Los premios en efectivo se redimirán en el Centro Comercial Mayales Plaza,
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata agradece a los rectores, directores de distintas instituciones educativas y a los padres de familia por el respaldo para sacar adelante este llamativo concurso. En la jornada artística se reúnen anualmente un promedio de 250 estudiantes amantes de la pintura.
La fría noche bogotana se calentó el pasado viernes 31 de marzo en el Teatro Mayor Julio Mario San Domingo, gracias al emotivo lanzamiento de la versión 56 del Festival de la Leyenda Vallenata que se realizará en Valledupar del 26 al 30 de abril de 2023, en homenaje al juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’, donde estuvieron presentes Reyes, Reinas, artistas y actores.
Recurriendo a un novedoso formato el narrador y actor Boris Serrano Gómez, ‘Borongo’, paseó a los asistentes por gran parte de la vida y obra musical del juglar que fue uno de los principales pioneros del folclor vallenato.
El narrador habló de la habilidad que tuvo ‘El Pollo Vallenato’, para con su acordeón organizar las rutinas, los acompañamientos, las canciones y toda una serie de atributos que al final se vieron reflejados en sus melodías, las mismas que siguen marcando la pauta en la música vallenata declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad.
Gracias al desarrollo de las escenas quedó evidenciado el aporte significativo que hizo el Rey Vallenato del año 1973, nacido en el Corregimiento de El Hatico, La Guajira, el 24 de febrero de 1923 y fallecido en Santa Marta, Magdalena, el 25 de marzo de 1995.
Linda velada musical
Dentro de todas las acciones creativas y narrativas aparecieron los Reyes y Reinas del 55° Festival de la Leyenda Vallenata y a su turno cada uno interpretó dos canciones que le pusieron la nota más alta al certamen.
El Rey Infantil Santiago David Oñate Quintero, interpretó las canciones ‘El pique’ (merengue) de Luis Enrique Martínez y ‘Gracias a mi Dios’ (puya) Julio Gutiérrez.
La Reina Menor del Acordeón Sara Valentina Rhenals Escobar, presentó ‘La botellita’ (merengue) de Luis Enrique Martínez y ‘Levántate María’ (son) de Francisco ‘Pacho’ Rada.
El Rey Juvenil Jerónimo Andrés Villazón Murillo, tocó ‘La dejó el tren’ (paseo) de Juan Hernández y ‘Los recuerdos de Ocha’ (merengue) de Luis Enrique Martínez.
La Reina Mayor del Acordeón María Sara Vega Barros, interpretó ‘El Pollo vallenato’ (paseo) de Luis Enrique Martínez y ‘Aquí gana es la que toca’ (puya) de su autoría.
En este acto también estuvo presente el Rey Aficionado Edgardo Alonso Bolaño Gnecco, quien presentó ‘Catalina Daza’ (paseo) de Francisco ’Chico’ Bolaño y ‘Alcirita’ (merengue) de Luis Enrique Martínez.
Se sumaron al homenaje los dos Rey de Reyes de la Piqueria José Félix Ariza Vega y Julio Cárdenas Guerrero, quienes recrearon con versos todo lo que significó el juglar Luís Enrique Martínez y la grandeza del Festival de la Leyenda Vallenata.
A la noche le pusieron el broche de oro los Rey de Reyes del Acordeón y la Canción Vallenata Inédita, Almes Granados e Ivo Díaz, quienes interpretaron selectas páginas de nuestra querida música vallenata haciendo énfasis en Luis Enrique Martínez y Leandro Díaz.
Cabe anotar que en el acompañamiento al Rey Infantil, la Reina Menor y el Rey Juvenil, estuvieron en la caja Iván Daniel Saurith y en la guacharaca Roberto Carlos Rumbo. De otra parte, a la Reina Mayor, al Rey Aficionado, la Piqueria y al Rey de Reyes del Acordeón los acompañaron el cajero Gilbert Balcázar y el guacharaquero José Bornacelli.
Este lanzamiento fue todo un acontecimiento por lo novedoso del certamen que fue didáctico, creativo y musical donde todo giró alrededor del juglar Luis Enrique Martínez, ‘El Pollo Vallenato’. Gracias a todos por su trascendental aporte.